lunes, 11 diciembre, 2023

Elecciones en Chubut 2023: cómo se prepara el operativo electoral para el domingo 30 de julio

Cómo serán los escrutinios provisorios y definitivos; quién trasladará las urnas; cómo será el operativo de seguridad y veda; cuál es el aporte que el Estado realizó para la elección y qué pasa con los que no votan. Todos los detalles a tener en cuenta para el domingo en Chubut.

Los detalles de cómo se prepara el operativo electoral para el domingo 30 de julio.

Con el objetivo de ilustrar el operativo que el Tribunal Electoral del Chubut (TEC) prepara de cara al proceso eleccionario del domingo 30 de julio, autoridades electorales de la Justicia provincial, junto a representantes del Correo Argentino, Gendarmería Nacional y Policía del Chubut encabezaron una conferencia de prensa este miércoles a la mañana en el Superior Tribunal de Justicia (STJ). Allí, expusieron un resumen de lo que ocurrirá el día de la elección provincial, como así también los detalles de los procesos previos y anteriores a los comicios.

En primer término, la doctora Camila Banfi Saavedra, presidenta del STJ, confirmó que hoy inicia el operativo de traslado de urnas y material electoral a las 39 localidades de la provincia afectadas a las elecciones. En diálogo con la prensa, la magistrada recordó además que, en este turno electoral, los chubutenses deberán elegir 27 diputados, titulares y suplentes; representantes populares al Consejo de la Magistratura en las circunscripciones de Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Puerto Madryn.

Banfi Saavedra indicó también que hay 22 comunas rurales que los electores elegirán presidente y vicepresidente, además de sus ediles. Por último, y antes de repasar las composiciones de las 5 fórmulas habilitadas a nivel provincial, reiteró que en Chubut están habilitados para votar 474.242 ciudadanos, distribuidos en 248 escuelas y 1416 mesas, 30 mil más que en los comicios generales de 2019. “Hay 6 candidatos varones, 4 mujeres y sólo una de ellas es candidata a gobernadora; son 80 candidatos a diputados provinciales titulares y 31 suplentes, de los cuales 15 son mujeres”, reveló.

Tribunal Electoral

Por su parte, Adriana Villani, secretaria del TEC, hizo un primer repaso respecto de las capacitaciones a las personas que fueron designadas como autoridades de mesa y fiscales. En ese sentido, recordó que hoy a las 18:30 en el Bingo Municipal de Puerto Madryn se realizará una capacitación presencial. Además, en Comodoro Rivadavia, se realizará una capacitación presencial el jueves a las 18:30 en el Centro Cultural. “El lunes con muy grata sorpresa hemos tenido una asistencia importante y nos dimos cuenta del alto compromiso que tienen las autoridades designadas”, destacó la funcionaria.

Escrutinios

Villani también afirmó que el escrutinio definitivo de la elección del domingo 30 de julio en Chubut se realizará recién el martes siguiente a los comicios a las 18:00 horas en la Legislatura, y aclaró que no tienen previsto el tiempo que demore el proceso. No obstante ello, subrayó que el escrutinio provisorio se efectuará el mismo domingo en horas de la tarde noche, a medida que vayan recibiendo los telegramas de todos los centros electorales.

Los Detalles De Cómo Se Prepara El Operativo Electoral Para El Domingo 30 De Julio

Consultada sobre el trabajo de los medios de comunicación en escuelas y centros de cómputos, aseveró que no se podrán producir entrevistas dentro de los establecimientos y que los trabajadores de comunicación deberán evitar acercarse a las urnas, “porque las autoridades son muy celosas y así se lo pedimos”, reconoció. Sin embargo, aseguró que el periodismo contará con un lugar preparado sobre la tarde noche para seguir de cerca y en tiempo real la evolución de la elección. El domingo a la noche habrá un espacio para medios para consultar el avance del escrutinio a través de una pantalla. “Los resultados dependen de cómo vayan llegando los telegramas de las mesas, calculo que los primeros estarán llegando antes de las 21 horas“, sostuvo al respecto.

¿Qué pasa con los que no votan?

La representante del Tribunal provincial recordó que la justificación del no voto a personas que no se encuentren en la provincia, o a más de 500 kilómetros del domicilio que figura en su DNI, tendrán que acercarse a la comisaría más cercana y con esa certificación concurrirán, luego, al TEP que será el organismo encargado de justificar el no voto. Mencionó que las sanciones establecidas para las personas que no concurran a votar son fijadas por la Cámara Nacional Electoral, y apuntó que, más allá de las multas económicas, el hecho de no emitir el voto puede traer inconvenientes en los tramites a futuro que realice el ciudadano.

¿Cuánto se le pagará a autoridades de mesa y fiscales?

Con todo, aclaró el montó que percibirá cada autoridad de mesa y fiscal que participe en las elecciones de Chubut este domingo 30 de julio: se les pagará $12.000 por participar y $6.000 adicionales para aquellos que hayan participado de las capacitaciones presenciales o virtuales. Asimismo, anotó que la veda electoral comenzará 48 horas antes de los comicios, es decir que los candidatos hasta viernes el viernes 28 de julio a las 07:00 podrán brindar entrevistas, por ejemplo.

Cómo es el operativo del Correo Argentino

Quien luego tomó la palabra fue Mario Tavera, responsable electoral del Correo Argentino, quien describió sintéticamente el despliegue de urnas que se realiza en distintos puntos del territorio chubutense. El funcionario explicó que este miércoles comenzará el reparto de urnas hacia Comodoro Rivadavia y de allí se distribuirán en las localidades de la zona sur. El jueves, el operativo se centrará en Esquel y otras localidades de la cordillera chubutense. En tanto, el viernes serán entregadas las urnas a las sucursales de la zona del Valle. “El sábado se realizará el despliegue anticipado en los locales de comicios de localidades más importantes. Será desde las 09:00 hasta las 18:00 horas; en cada local quedarán las urnas con custodia de Gendarmería”, resaltó.

Tavera explicó el operativo de traslado de urnas una vez finalizados los comicios: “El repliegue de las urnas será a ‘escuelas cerradas’, es decir, hasta que la última urna de un establecimiento no se cierre, las demás no salen. Primero van a la sucursal electoral de ese sector y a partir de allí se realiza otro repliegue el domingo a la noche hasta la Legislatura del Chubut”. A su vez, el responsable electoral destacó que en el caso de las localidades de la cordillera replegarán las urnas primero hacia Esquel y el lunes se trasladarán hacia Rawson; lo mismo ocurrirá con las urnas de zona sur que serán receptadas primero en Comodoro Rivadavia.

Los Detalles De Cómo Se Prepara El Operativo Electoral Para El Domingo 30 De Julio

La transmisión de datos la realizará el Correo Argentina, habrá 123 locales de comicios desde donde se transmitirán a un servidor propio las imágenes de los telegramas; Tavera adelantó que el Tribunal Electoral de Chubut ya cuenta con las claves de acceso para receptar las imágenes. “Los telegramas salen a medida que las mesas se vayan terminando”, concluyó

El rol de Gendarmería y Policía del Chubut: vedas y restricciones

Respecto al operativo de seguridad previsto para las elecciones de Chubut, el comandante principal Sergio Batista, jefe de la Agrupación XIV de Gendarmería Nacional, indicó que se va a contar con el refuerzo de unidades que no son de la provincia, provenientes de Bahía Blanca, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz, “a los fines de completar la cantidad de personal y medios necesarios para la custodia y traslado de urnas”. Explicó que cuando las urnas ya se encuentren en Legislatura también estarán custodiadas. La fuerza nacional dispuso 709 efectivos y 91 vehículos que se afectarán al despliegue electoral.

Los Detalles De Cómo Se Prepara El Operativo Electoral Para El Domingo 30 De Julio

César Brandt, jefe de la Policía del Chubut, informó que 900 agentes provinciales se dispondrán en el exterior de 248 escuelas afectadas. Entre otras tareas, los efectivos deberán verificar que los electores no concurran a las escuelas con consignas proselitistas, como así también no se generen incidentes en los ingresos y alrededores de las escuelas. “Nuestro trabajo preventivo es permanente y no se afectará el normal funcionamiento de las comisarías. Doce horas antes del proceso electoral está prohibida la venta de bebidas alcohólicas y se deberán realizar controles en locales. La disposición será hasta 3 horas después de finalizado el escrutinio del domingo. No está prohibido que los comercios nocturnos estén abiertos, sí la venta de alcohol“, completó.

El costo de la elección

Finalmente, el director de administración a cargo de la Administración General del STJ, Mariano Pardini, se refirió brevemente al aspecto económico que demanda la elección de Chubut. El contador aclaró al principio que se lleva adelante con total normalidad el financiamiento del operativo electoral. Aseguró que son $650.000.000 aproximadamente el costo que le genera al Estado la realización de la elección, fondos que en gran parte ya fueron recibidos y en las próximas horas se completará el resto. “Tenemos previsto el pago de autoridades de mesa y delegados judiciales, el personal de escuelas no está incluido en la previsión”, aclaró.

Últimas notas más leídas
No data was found

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días