viernes, 8 diciembre, 2023

Elecciones 2023: ¿Qué se vota en Chubut?

El domingo 30 de julio los chubutenses deberán ir a las urnas en una nueva elección provincial.

Domingo de elecciones en Chubut

Este domingo 30 de julio se realizarán las elecciones provinciales en Chubut, en donde los ciudadanos deberán elegir al próximo gobernador y vicegobernador de la provincia y a los 27 diputados que conformarán la próxima Legislatura.

También se elegirán Intendentes y concejales en 24 municipios, como así también cargo de viceintendente en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Lago Puelo. En tanto que en 22 comunas rurales se elegirán presidente, vicepresidente y ediles.  Las únicas localidades de la provincia en las que no habrá elecciones municipales serán Trelew -donde ya se realizaron comicios en abril de este año-, Corcovado y Río Mayo.

El domingo también se elegirán en Comodoro Rivadavia representantes al Tribunal de Cuentas y en Los Altares se votará en una mesa complementaria para la elección de Juez de Paz con asiento en Paso de Indios.

Por la Gobernación

Un total de cinco fórmulas intentarán quedarse con la administración de la provincia por los próximos cuatro años.

Los chubutenses deberán elegir entre las fórmulas de Juan Pablo Luque- Ricardo Sastre por Arriba Chubut; Ignacio Torres – Gustavo Menna por Juntos por el Cambio; Cesar Treffinger y Laura Mirantes por el PLICH; Emilse Saavedra – Julieta Rusconi por el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FITU) y Oscar Petersen – Nancy Lobos (GEN).

Cantidad de votantes habilitados para las próximas elecciones. (12 Noticias)

Diputados

La Constitución Provincial establece que, de las 27 bancas legislativas, 16 corresponderán al partido, alianza o frente electoral más votado, mientras que los 11 restantes se distribuyen entre las demás fuerzas políticas por sistema proporcional (sistema D’ Hondt).

Elecciones
  • Quedan excluidas todas las listas que no hayan superado el piso del 3% del padrón electoral.
  • En segundo lugar, se divide el total de los votos válidos obtenidos por las listas restantes por uno, dos, tres y así sucesivamente hasta llegar al número total de los cargos que se deben cubrir o que debe componer la lista final de Diputados. Por ejemplo, si se reparten 5 bancas entre tres partidos, y la lista A obtiene 5.000 votos; la B, 3.000 y la C, 2.000, se deberá dividir ese número por el número de cargos a cubrir en el la Legislatura provincial.

En Chubut rige la paridad de género por lo que el armado deberá ir alternando los cargos entre mujeres y hombres en igual cantidad.

Chubut, una provincia gobernada por el PJ desde hace 2 décadas

El Partido Justicialista gobierna la provincia desde hace 20 años. En 2003, el fundador del frente Chubut Somos Todos, el peronista Mario Das Neves, fue elegido gobernador, cargo que revalidó en 2007 y que volvió a ejercer entre 2015 y 2017, año en que falleció.

Arcioni, entonces su vicegobernador, lo sucedió en el cargo, completó su mandato hasta 2019 y fue elegido como gobernador ese mismo año. Antes de la llegada del peronismo al poder Chubut llevaba 12 años consecutivos de gobiernos de la Unión Cívica Radical: de 1991 a 1999, Carlos Maestro, y de 1999 a 2003, José Luis Lizurume.

30 mil electores más

Un total de 474.242 chubutenses se encuentran habilitados para sufragar en los comicios provinciales que se desarrollarán el próximo domingo 30 de julio, en los cuales se elegirán autoridades provinciales y municipales.

De acuerdo a la información suministrada por el TEP se estima que serán un total de 1.416 las mesas de votación a distribuir en 248 escuelas de todo el territorio, concentrándose la mayor cantidad de electores en los departamentos Escalante, Rawson, Biedma, Futaleufú y Cushamen.

Los números de las elecciones. (12 Noticias)

El número de electores se incrementó en unas 30 mil personas con respecto a los comicios provinciales realizados en el año 2019. En aquella oportunidad, los chubutenses concurrieron a las urnas en el mes de abril para cumplir con las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. En junio del 2019 y ya con los candidatos elegidos en las PASO, se volvieron a convocar en los comicios generales que consagraron un nuevo gobierno provincial y una nueva legislatura, además de intendentes y concejales en casi todas las localidades de la provincia.

Últimas notas más leídas
No data was found

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días