Esta tarde se retomará la discusión sobre la ley de alquileres, después del cuarto intermedio dispuesto el martes pasado. Desde el oficialismo, insisten en reformar algunas cuestiones, mientras que desde la oposición intentan darle dictamen tal cual como se elevó desde la Cámara baja.
La reforma de la Ley de alquileres comenzó a ser discutida la semana pasada y ya cuenta con media sanción de Diputados y continuará siendo debatida el día de hoy en la primera de las dos reuniones de la Cámara alta. La primera de las reuniones fue convocada para las 14, mientras que la segunda fue agendada para el jueves 7, a las 11.

Reformas de la ley de alquileres aprobadas en la Cámara de Diputados
El proyecto de reforma, aprobado el miércoles 23 de agosto en la Cámara de Diputados, introduce cambios significativos en los contratos de alquiler. Uno de los cambios más destacados es la reducción de tres a dos años en la duración de los contratos, además de modificar la frecuencia de la actualización de precios, los alquileres, que pasará de ser anual a cada cuatro meses.
También se enfoca en la flexibilidad al permitir que las partes acuerden el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio del contrato, teniendo la opción de utilizar el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS) proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), o una combinación de estos índices.