lunes, 20 marzo, 2023

El investigador Gabriel Rabinovich dio detalles al Presidente sobre el avance de un tratamiento clínico contra el cáncer

Investigadores del CONICET descubrieron que neutralizando una proteína algunos tipos de tumores pierden fuerza en animales
Noticias
Alberto Fernández y Gabriel Rabinovich

Ayer por la tarde, el Presidente Alberto Fernández se reunió con el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, la Presidenta del CONICET, Ana María Franchi, y el investigador principal del CONICET, Gabriel Rabinovich, quien lidera un equipo que trabaja en un tratamiento clínico para el cáncer.

Filmus dijo que después de la reunión, que Rabinovich informó al Presidente sobre los avances en tratamientos de inmunoterapia contra tumores, resaltando la importancia de “sus investigaciones de los últimos 30 años en Argentina, que hoy muestran nuevos frutos”.

Rabinovich explicó: “Venimos trabajando en un paradigma que tiene que ver con una proteína que identificamos hace 25 años que se llama GAL-1 y luego, haciendo distintos experimentos, demostrando que ésta la utilizan los tumores con dos fines, uno es evadir el sistema inmunológico y el otro es formar vasos sanguíneos”.

El investigador comentó que se encuentran a un paso de la fase clínica que significaría la realización de pruebas para el tratamiento de pacientes con cáncer. “En esta última etapa lo que decidimos investigar es qué pasaría si bloqueamos la proteína GAL- 1, si generamos un fármaco, una droga, un antagonista, un anticuerpo monoclonal que inhibe la expresión de esta proteína”, informó y agregó que en investigaciones en animales “cuando el tumor quiere producirla, la neutralizamos”.

“Estamos en esa transición, pero esperamos lo más pronto posible llegar a pacientes para poder diseñar un fármaco. Deseamos ser cautos con los pacientes porque todavía no hay una terapia, pero es un camino más. Todavía falta un tiempo, pero significa una esperanza a futuro y para transformarle la vida a la gente y hacer una ciencia que sea más inclusiva en la sociedad”, afirmó.

Desarrolló de nuevas terapias en el CONICET

El equipo de investigadores del CONICET demostró la eficacia de las terapias anti-angiogénicas en muestras de pacientes con melanoma, las cuales bloquean la proliferación de vasos sanguíneos para reducir el flujo de sangre que llega al tumor. El estudio se realizó en varias universidades públicas y con muestras de un ensayo clínico multicéntrico. Además, se destacó la labor de varios laboratorios y el apoyo del Gobierno Nacional.

También te puede interesar

Noticias, Política

SI SUPIERAS-OPINIÓN Trelew 2023: De candidaturas y porcentajes en una elección con 10 postulaciones confirmadas

Noticias, Rawson

Más seguridad Vecinos de Rawson se reunieron con autoridades policiales

Noticias, Política

Agenda patagónica Evo Morales estará en Puerto Madryn

Lo más leído en 7 días

Policiales, Trelew

Sin escrúpulos Un video muestra cómo dos personas incendian la Ermita de Ceferino Namuncurá

Judiciales, Puerto Madryn

Horror en Puerto Madryn Detienen a un hombre por abusar de su sobrina en Playa Paraná

Puerto Madryn, Policiales

Aclaración del Mini Hogar "El niño no se golpeó, lo que notaron es que se fue desvaneciendo"

Nacionales, Policiales

Tragedia en la ruta Quedó detenido el hijo de Ramón Díaz tras el accidente donde murió su esposa y otro conductor

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

Policiales, Trelew

Internas violentas Corrieron a balazos a miembros de un sindicato que realizaban pintadas

Deportes

Rompió el récord Con sólo 19 años cruzó nadando el río más ancho del mundo, y grabó su nombre en la historia del deporte nacional

Puerto Madryn

Muchas expectativas Comienza la 32° edición de las Olimpíadas nacionales de la Tercera Edad: mirá el cronograma de actividades