Ayer por la tarde, el Presidente Alberto Fernández se reunió con el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, la Presidenta del CONICET, Ana María Franchi, y el investigador principal del CONICET, Gabriel Rabinovich, quien lidera un equipo que trabaja en un tratamiento clínico para el cáncer.
Filmus dijo que después de la reunión, que Rabinovich informó al Presidente sobre los avances en tratamientos de inmunoterapia contra tumores, resaltando la importancia de “sus investigaciones de los últimos 30 años en Argentina, que hoy muestran nuevos frutos”.

Rabinovich explicó: “Venimos trabajando en un paradigma que tiene que ver con una proteína que identificamos hace 25 años que se llama GAL-1 y luego, haciendo distintos experimentos, demostrando que ésta la utilizan los tumores con dos fines, uno es evadir el sistema inmunológico y el otro es formar vasos sanguíneos”.
El investigador comentó que se encuentran a un paso de la fase clínica que significaría la realización de pruebas para el tratamiento de pacientes con cáncer. “En esta última etapa lo que decidimos investigar es qué pasaría si bloqueamos la proteína GAL- 1, si generamos un fármaco, una droga, un antagonista, un anticuerpo monoclonal que inhibe la expresión de esta proteína”, informó y agregó que en investigaciones en animales “cuando el tumor quiere producirla, la neutralizamos”.
La ciencia argentina puede lograr cosas maravillosas como estas: un avance en tratamientos de inmunoterapia contra tumores, en particular contra el cáncer.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 14, 2023
Es deber de un Estado presente apoyar y desarrollar el conocimiento ⬇️ https://t.co/I7xn9wxcYv
“Estamos en esa transición, pero esperamos lo más pronto posible llegar a pacientes para poder diseñar un fármaco. Deseamos ser cautos con los pacientes porque todavía no hay una terapia, pero es un camino más. Todavía falta un tiempo, pero significa una esperanza a futuro y para transformarle la vida a la gente y hacer una ciencia que sea más inclusiva en la sociedad”, afirmó.
Desarrolló de nuevas terapias en el CONICET
El equipo de investigadores del CONICET demostró la eficacia de las terapias anti-angiogénicas en muestras de pacientes con melanoma, las cuales bloquean la proliferación de vasos sanguíneos para reducir el flujo de sangre que llega al tumor. El estudio se realizó en varias universidades públicas y con muestras de un ensayo clínico multicéntrico. Además, se destacó la labor de varios laboratorios y el apoyo del Gobierno Nacional.