La próxima semana, los días 22 y 23 de mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevará adelante un importante encuentro político en el ámbito regional. El Parlamento Patagónico celebrará su segunda sesión del año en el salón auditorio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), donde se discutirán diversos temas.
El Parlamento Patagónico es un órgano que reúne a legisladores y legisladoras de las provincias de Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz. Su objetivo principal es abordar temáticas de interés común para el desarrollo y bienestar de la región patagónica.

Temas a abordar durante el Parlamento
Durante la sesión inaugural, programada para la mañana del 22 de mayo, se llevará a cabo un homenaje al fallecido Diputado Matías Mazú. Como reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la región, el recinto itinerante del Parlamento Patagónico llevará su nombre.
La elección de Laura Hindie para asumir la Presidencia del bloque regional es una propuesta que genera gran expectativa. La diputada santacruceña cuenta con una destacada trayectoria política y se destaca por su compromiso con los intereses de la región.
Además de la elección de la nueva presidencia, la agenda del Parlamento Patagónico contempla el tratamiento de diversos proyectos presentados por cada una de las provincias representadas. Estos proyectos abarcan áreas como el medio ambiente, la energía, el turismo, la educación y la salud, entre otros temas de relevancia para la región.
El martes 23 de mayo, se programó una reunión especial con cámaras empresarias de los sectores de la pesca, la minería, el comercio y la pequeña y mediana industria. Este encuentro contará con la participación de legisladores y legisladoras nacionales, así como autoridades del Poder Ejecutivo Nacional. El objetivo es avanzar en la concreción de proyectos y políticas que impulsen el desarrollo económico y social de la región patagónica.