Este 3 de enero, el histórico Muelle Comandante Luis Piedrabuena celebra su 113° aniversario en la ciudad portuaria. Ícono característico de Puerto Madryn, hace más de 100 años, el muelle une a la ciudad con el mundo.
Historia
La estructura se construyó en el año 1909, siendo habilitada al servicio público por Decreto de fecha 3 de enero de 1910. El 26 de diciembre del año 1922 llega a las costas del Golfo Nuevo el primer buque de pasajeros; el “Capitán Polonio”, dando inicio así a la historia del arribo de cruceros a las costas madrynenses.
Cerrando la década del 40 ́ y con la construcción del Gasoducto Juan Domingo Perón, el muelle recepcionó gran parte de los materiales y maquinarias que intervinieron en la construcción de la obra de más de 1600 kilómetros.

En enero del año 1972 toma amarras por primera vez un crucero en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena. Ese mismo año el Gobierno Nacional propicia la construcción de la planta de aluminio de Aluar; por él ingresan los materiales y elementos necesarios no solo para montar la planta productora en sí, sino que también se descargan los materiales necesarios para la construcción de la Presa Hidroeléctrica de Futaleufú.
Habilitado el Muelle Almirante Storni en el año 1975, el Piedrabuena queda reservado exclusivamente para embarcaciones pesqueras y actividades deportivas.
En 1981, el Intendente Victoriano Salazar solicitó a la Administración General de Puertos la transferencia del Muelle al Municipio para su explotación. Es así que el 14 de Mayo de 1981 se le impone al denominado hasta entonces “Muelle Viejo”, el nombre de Teniente Coronel de Marina Don Luís Piedrabuena, que posteriormente se cambia por Comandante Luis Piedrabuena.

El Muelle permanece bajo la órbita municipal hasta el año 1985 cuando es restituido a la Administración General de Puertos (AGP) debido al deterioro y falta de mantenimiento que presentaba su estructura.
Posteriormente, en el año 1987 en que la AGP transfiere la explotación a la Provincia del Chubut, quien en un corto plazo lo concesiona a la Empresa Puerto Pesquero Madryn S.A, que se encargaría de refaccionarlo y habilitarlo nuevamente para la actividad pesquera.
En Abril del 2000, el Muelle Storni se destina exclusivamente a la actividad pesquera. A partir de ese momento la provincia inicia las negociaciones con la empresa Puerto Pesquero Madryn SA para cancelar la concesión del Muelle Piedra Buena y transformarlo en muelle de cruceros.
El 31 de octubre de 2003, queda oficialmente inaugurado para el atraque de cruceros, además de recuperarlo para la comunidad de Puerto Madryn como espacio público de recreación y esparcimiento.