viernes, 1 diciembre, 2023

El futuro Secretario de Pesca de Chubut señaló aspectos de la política del gobierno de Ignacio Torres

Reducción de planta política, continunidad del rango de la Secretaría de Pesca , zafra de langostino 2023 entre los temas que respondió el reemplazante de Gabriel Aguilar en Pesca.

Pesca

El futuro Secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche en diálogo exclusivo con FM DEL VIENTO, señaló algunos aspectos de lo que será la política de pesca en la provincia a partir del 10 de diciembre e hizo hincapié en algunos principio de acción tales como el impulso al valor agregado, mantener las banderas de defensa de Chubut ante Mar del Plata, reducir la planta política de la repartición pesquera y gestionar financiación para proyectos de acuicultura y maricultura, entre otras manifestaciones vertidas en el programa ACTIVEMOS que es emite de 7 a 10 en la emisora madrynense.

 “El gobernador estuvo reunido con la gente de Capeca, estamos tratando de reunirnos con todos los sectores, lo que sucede es que la agenda del gobernador es bastante complicada, entonces, en base a la disponibilidad que él tiene, es cómo vamos avanzando, o sea, estuvimos con Flota Amarilla, estuvimos con Somu, estuvo con Capeca, ha tenido conversaciones con Luis Núñez del STIA, y vamos a continuar con el resto de las reuniones en el transcurso de estas semanas.” Decía en FM DEL VIENTO Arbeletche respecto de la agenda que se desarrollo con dicho sector industrial.

Rol de la pesca en la futura gestión.

“El gobernador tiene como paradigma a la pesca en algo fundamental, en las reuniones que está, participa, escucha, da su opinión, y se lleva el conocimiento de los otros, no son solamente reuniones para una foto y nada más, sino que son reuniones de trabajo, al margen de las reuniones que tenga el gobernador conmigo y con el sector, después continúo yo con reuniones en algunos temas muy puntuales, y es donde vamos a seguir trabajando, pero básicamente ese es el tenor de nuestras reuniones.”

El Secretario de Pesca como mediador

“Hasta el año 2016 yo trabajé para varias empresas pesqueras, he estado muy relacionado con el sector, luego me fui, estuve más relacionado con el tema energía, y eso también me da cierta independencia de no venir de ningún sector o estar o tener deuda con algún sector, ya sea gremial o empresario. Es decir, soy absolutamente independiente de los sectores. Esto hago la mención, porque justamente el trabajo que voy a realizar es mediar y buscar un equilibrio tanto con Cámaras como con Gremio, sin tomar partido por uno o por el otro.”

Sobre la gestión en Pesca que se va

“Yo no voy a, no voy a hacer críticas a la gestión que se va por una cuestión de respeto, porque todavía no demostré nada. Cuando termine mi gestión, podría con mayor autoridad, podría poder hacer alguna crítica a la actual. Lo único que considero que la gestión actual ha hecho un buen trabajo en lo que es la paz social, que no es menor,manteniendo que los conflictos sean los menores posibles dentro de una actividad complicada, pero parecería que falta un salto de calidad para buscar un poco de nuevos mercados, para incentivar el valor agregado, para incentivar la producción de merluza que está muy relegada, pero básicamente esos son los planteos que, las observaciones que sí,veo sobre la gestión actual”

Proceso de transición en el área.

 “Yo voy a comenzar con una temporada que ya va a estar empezada, entonces, de golpe vamos a aparecer con un equipo nuevo, en una temporada que ya está en marcha, por eso es muy importante que la transición sea ordenada, para que no se produzca ningún conflicto en lo que es este desenvolvimiento de la campaña. He tenido contacto con segundas líneas, he tenido contacto directo con Austin, que es nuestro representante del Consejo Federal Pesquero, se ha puesto a total disposición, y con el secretario Aguilar, la tendremos en breve la reunión, pero la voluntad es muy buena, de los funcionarios actuales de pesca, con la transición.”

Rango y organigrama futuro de la Secretaría de Pesca

” La secretaría continúa como está, continúa como está, siendo secretaría no va a cambiar su rango, digamos. Si es posible, en realidad es una afirmación, voy a trabajar con un equipo más reducido. No necesito una planta política tan grande como la que está contemplada en el organigrama, y además soy una persona que reconozco el esfuerzo del empleado de carrera, del empleado público de carrera, me parece que hay que elevarlo, darle responsabilidad y no relegarlo o maltratarlo o ponerle un funcionario político que a veces desconoce ciertos internos, o a veces desconoce cuestiones finas y no les da el respeto que se merece el empleado público. En definitiva, voy a trabajar con un equipo mucho más tipo de planta política y con mayor respeto y mayor confianza a los empleados de planta permanente de carrera del organismo.

Desarrollo de la acuicultura

“Un tema que es fundamental para el gobernador, que es la acuicultura. El gobernador me ha pedido expresamente que tratemos de desarrollar esto. Cuando digo desarrollar no quiero ser soberbio porque ya hay varios emprendimientos de acuicultura en la provincia, hay muchísima experiencia, hay mucho conocimiento. Falta la voluntad política de ayudar a esta gente, de ayudar al inversor y al emprendedor en acuicultura para que puedan desarrollarlo. De hecho, en breve tengo una reunión con la gente del Banco Mundial para tratar de conseguir financiamiento para proyectos de acuicultura.” “Hay en agenda una reunión con posibles entidades que financien justamente proyectos de desarrollo. Sí, se requiere gran inversión, pero tenemos todo para poder hacer la proyección. De todas formas, respetando la acuicultura sostenible”

Postura ante los intereses marplatenses.

“Es una política de Estado chubutense, que tenemos que seguir manteniendo las banderas de defender a ultranza a Chubut de los embates de Mar del Plata. En esto tengo que resaltar la figura de Awstin, que ha hecho un excelente trabajo y en minoría, manteniendo los embates de Mar del Plata. Nosotros tenemos que seguir cuidando nuestro cupo langostino, tenemos que cuidar nuestro cupo de Merluza, y seguir evitando que las áreas que tenemos de vega, en las cuales no se puede ingresar, continúen de esa manera. Ahí vamos a seguir trazando la misma línea que Austin, una política chubutense que tiene que seguir como hizo Awstin, como voy a hacer yo, y para mi sucesor, de defender a ultranza y de forma intransigente los intereses de Chubut en relación a la pesca en el Consejo Federal Pesquero.”

Próxima apertura de zafra de langostino en Chubut

Pesca Chubut Langostino
“Si los informes técnicos abonan que se debe adelantar la campaña y están de acuerdo, me parece que es lo correcto.

 “Respecto de adelantar, cerrar campaña, yo tengo una mirada en la cual hay que respetar la opinión técnica y no una decisión que sea política. Si los informes técnicos abonan que se debe adelantar la campaña y están de acuerdo, me parece que es lo correcto. Pero no que sea una mera decisión política o una cuestión coyuntural que no sea avalada con informes científicos sobre la decisión o el perjuicio que puede tener la campaña.”

Declaración de emergencia pesquera

“Hay una realidad que el atraso cambiario, la inflación, la merma demanda, la baja del precio, está perjudicando a las empresas nucleares de la Capip, a todo el sector pesquero, eso no hay ninguna duda. De todas formas, respecto del proyecto de declaración de emergencia, es una cuestión que ha sido introducida en esta legislatura, y nos tocará verlo a nosotros en diciembre, con lo cual, por el momento, expedirnos nosotros es un poco prematuro.

Entrevista complete con el futuro Secretario de Pesca de Chubut Andrés Arbeletche

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días