Aunque el almanaque indica el inicio de la estación cada 21 de septiembre, el equinoccio de primavera llegará este año un poco más tarde.
Ya es una tradición la celebración del día de la primavera cada 21 de septiembre. Un festejo que se une al del día del estudiante, entre otras efemérides que fueron designadas para esta fecha.

Sin embargo, a nivel astronómico, el equinoccio de primavera este año llegará recién el sábado por la noche, o para ser más precisos, en la madrugada del domingo, a las 3:50, hora de Argentina.

Ese es el momento en el cual los rayos del sol caen exactamente perpendiculares al Ecuador terrestre. Esta situación tiene varias consecuencias: el día dura lo mismo que la noche; el sol sale exactamente por el Este y se oculta exactamente por el Oeste; la cantidad de sol es la misma en el hemisferio norte que en el hemisferio sur.

¿Qué más se celebra el 21 de septiembre?
Son numerosas las efemérides que se han implementado para coincidir con la fecha de llegada de la primavera en el hemisferio sur. La más destacada es la celebración del día del estudiante, que trae habitualmente el tradicional pic nic de la llamada estación del amor.
Pero son muchos más los días internacionales y mundiales que se conmemoran en esta fecha tan especial.
- Día del estudiante
- Día Internacional de la Paz
- Día Mundial del Alzheimer
- Día del Artista Plástico
- Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles
- Día Mundial del Paganismo
- Día Internacional del Rock Progresivo
- Día Internacional de la Bibliodiversidad