El consultor político ecuatoriano, Jaime Durán Barba participó de la XLIV Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se realiza en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn y reflexionó sobre los resultados que se pueden dar en las Elecciones Generales de octubre y ponderó a Javier Milei como “el nuevo fenómeno y la nueva política”.
En este sentido, explicó que “Milei no tenía ningún aparato, son los nuevos fenómenos. Él es el nuevo fenómeno y la nueva política, en gran parte porque es disruptivo”, señaló y aseguró que aquellos que lo presentan como riesgoso para el país están equivocados: “creo que se están justificando mucho las maldades de Milei y es un político nuevo que representa un cambio, como fue en su momento Macri. No creo que hay que demonizarlo porque demonizándolo lo fortalecen. Sólo es un nuevo político con nuevas posiciones”.
En cuanto a la dolarización planteada por el Partido Libertario, el economista quien fue el jefe de gabinete de Ecuador cuando se implementó en el país sostuvo que “se ha convertido en uno de los grandes temas de Argentina, yo creo que hay que analizarlo. Conozco perfectamente y al detalle el tema y sin ningún estudio económico, con la oposición de todos los economistas, del FMI y de todo el mundo, funcionó. No digo que por eso vaya a funcionar en Argentina”.
En cuanto a quien será electo nuevo presidente de Argentina mencionó que “el mundo y la democracia representativa está en crisis, no es solo en Argentina. Hay una reacción masiva de la gente en contra del establishment. Esto no es de derecha, no es de izquierda, la gente no confía en los gobiernos”.
“Pero es una crisis que hay que discutirla, hay que verla y no demonizarla. Creo que Milei representa un cambio. Hay que ver qué cosas pueden ser sensatas y si es que gana él, Mazza o Patricia, tenemos que ser institucionales. El que gane tiene que gobernar y ojalá gobierne bien”, señaló.
De cara a octubre
Durán Barba detalló que no consideraba que los votantes de Milei se iban a mantener: “no es gente que tiene una tendencia. Es más, creo que la lealtad de los electores con los candidatos es baja. Que gente que votó a Milei vote por otro, es posible, los que votaron a Patricia también. Porque algo propio de esta nueva sociedad en la que estamos viviendo es que las lealtades son muy efímeras. La gente vota por alguien ahora y mañana por cualquier cosa.