El martes, en Dolavon, Franco Salvadores, profesor de geografía en la universidad, presentó la maqueta del cauce del Río Chubut como parte de un proyecto de moderación participativa que se llevó a cabo con material reciclado.
En el evento, que contó con la colaboración de la planta de reciclado del municipio de Dolavon, se presentó una maqueta que representa la Cuenca Inferior del Río Chubut. El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar el diálogo y discutir las diferentes problemáticas que afectan a la cuenca, así como explorar diversos escenarios de disponibilidad de usos y gestión del agua.

El proyecto de modelación participativa del agua busca involucrar a diferentes usuarios, como científicos, economistas, políticos y miembros de la comunidad en general, para construir consensos sobre el uso del agua en la Cuenca Inferior del río Chubut. Es un enfoque único a nivel nacional y está financiado por la fundación “Vemos”.
En el marco de este proyecto, se identificó la necesidad de mejorar la gobernanza y la gestión de los caudales, así como la organización del riego. Durante dos meses, se llevó a cabo un programa de capacitación en cinco escuelas secundarias del valle, con el objetivo de generar conciencia ambiental entre los estudiantes.
En las capacitaciones, se abordaron diferentes temas relacionados con el agua, como el cercamiento de las nacientes en la provincia de Río Negro y la crisis de sequía del año 2022. Se analizaron las soluciones propuestas y se evaluó su efectividad a largo plazo, teniendo en cuenta las particularidades de cada punto dentro de la cuenca.
Una vez finalizado este proceso de recolección de información, se buscará elaborar una narrativa de políticas públicas que sea útil para las instituciones involucradas. El objetivo final es lograr una transformación positiva en la gestión del agua y promover acciones sostenibles en beneficio de la cuenca del río Chubut.