La cotización del dólar blue alcanzó un nuevo récord de $560 para la venta, con lo que sumó 10 pesos en la jornada. En lo que va de 2023, la cotización paralela acumula una suba de $215 después de cerrar el 2022 en $343.
Por su parte, el dólar oficial opera en $273,57 para la compra y $288,02 para venta.
Respecto de los dólares bursátiles cotizan $511,40 para la compra y $511,81 y el Contado con Liquidación opera en $531,66 para la compra y $555,07 para la venta.
Una jornada alcista
La cotización del dólar paralelo arrancó agosto con precios en alza que lo ubicaron tras pocas operaciones en $557. A las 13 horas, ya está en 558 pesos para la venta y 553 para la compra.
Algo similar se ve en las opciones que se negocian en la Bolsa de Comercio con el dólar MEP subiendo a $518,51, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) avanza a $558,74
Dólar ahorro
El dólar ahorro, cuyo cupo de u$s200 de compra se renovó hoy, tiene al momento un valor de $505,35 a consecuencia de las últimas medidas que adoptó el Gobierno en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la devaluación de la cotización oficial que aplicó el Banco Central.
El Ministerio de Economía determinó un aumento de los impuestos que se pagan para acceder a este tipo de cambio, que en la práctica significó que se equipare la cotización del “dólar ahorro” a la del “dólar Turista” que se aplica para gastos en el exterior hasta US$300 dólares. A su vez, en su esquema de devaluaciones diarias, el Banco Central implementó este martes una depreciación del peso de 0,3% y llevó la cotización oficial a $288,77.