Luego que en la última semana trascendieran versiones que la firma Rigel S.R.L., encargada de completar la obra de la autovía entre Puerto Madryn y Trelew, habría dejado de trabajar hace un mes tras retirar todas sus maquinarias, finalmente este viernes fue el propio jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional quien desmintió categóricamente esos rumores.
En diálogo con FM Del Viento, Julio Otero explicó que antes de las fiestas todo el personal de Rigel, al igual que el de otras prestatarias, entró de vacaciones por dos semanas. En ese plazo, la empresa decidió trasladar nuevamente las máquinas, camiones y utilitarios a su base central, para luego retornar a los obradores instalados en la vera de la Ruta 3. «Todas las obras de Chubut y del país cuando llega la época de Navidad siempre se paran, la Doble Trocha no era la excepción», señaló.
Como dato central, Otero aseguró que el 9 de enero todas las empresas, incluida Rigel, confirmaron que retoman las actividades normalmente. Tal como había señalado Canal 12 Web en otra edición, la empresa llevó equipos para realizar el mantenimiento correspondiente, y todo indicaría que luego volverían a la zona para continuar con la Doble Trocha, una obra emblemática que no deja de escribir capítulos desde su proyección.
«La gente que tiene a cargo esta obra está retornando nuevamente a Puerto Madryn, trayendo todos los equipos que se habían llevado para Navidad. Esto había generado algo de ruido en algún modo y dijeron ‘se fueron y abandonaron la obra'», observó Otero. Es que el «ruido» llegó a oídos del Municipio de Madryn, donde el propio Gustavo Sastre, aparentemente desinformado de este cronograma, les recordó a los responsables de la ejecución de la ruta “que se acuerden que tienen que terminar la obra”.
En ese sentido, el jefe local de Vialidad Nacional dijo compartir «la ansiedad y preocupación del Intendente», dado que es un proyecto que desde el comienzo en 2006, hasta antes que ingresara Rigel, tuvo numerosas postergaciones y anuncios, sin contar el paso de Kank y Costilla S.A. «Cada vez que sucede algo, que parecería extraño, pero para nosotros es algo normal. Las empresas aprovechan en fin de año para licenciar a todo el personal por dos semanas y después vuelven todos a la carga para seguir ejecutando la obra», insistió el funcionario.
«Seguramente, en unos días más vamos a ver funcionamiento, estarán todos los equipos en la ruta y la obra seguirá para adelante»
Con respecto a los trabajos restantes, oficialmente se informó que en la autovía aún falta colocar la carpeta asfáltica en los últimos 10 kilómetros sobre el carril Trelew – Madryn, como así también completar la rotonda de acceso a la Ruta A010 y colocar la carpeta asfáltica en el ingreso al aeropuerto de Trelew. «Si se trabaja fuertemente, entre enero y febrero la obra está terminada completamente», confió Julio Otero, quien a la vez confirmó que la parte eléctrica, en referencia a las luminarias que irán colocadas en la rotonda de El Tenaz, va en paralelo a la ejecución de la obra.
Finalmente y a modo de aclarar cualquier tipo de dudas por parte de la comunidad, reiteró que Rigel «es una empresa que tiene varios contratos con Vialidad Nacional, a la obra le falta un 14% para finalizar y no va la va a abandonar, salvo que se vuelvan locos todos y hagan cualquier estupidez (sic). En ningún momento encendimos luces de alarma. Vialidad Nacional en este momento no lo debe un peso a ninguna empresa, los certificados de obra están al día y no se encuentra ninguna motivación para frenar la obra«.