Diego Torres se prepara para su presentación en el festival Lollapalooza
Con una serie de shows en vivo, Diego Torres sigue presentando su nuevo trabajo «Atlántico A Pie«. Fue editado en mayo de 2021 y contiene 13 canciones. Fue muy bien recibido por la crítica e incluso fue nominado en los premios Grammy Latino para la categoría «Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional». Se lo puede escuchar y descargar en plataformas digitales como Apple Music, Spotify, Amazon Music, YouTube, ITunes store, Deezer y Tidal.

Es este trabajo el que ha mantenido ocupado a Diego Torres durante este verano con tres presentaciones en vivo por México, una en Punta del Este, y también girando por nuestro país con su show en lugares como La Rioja, Villa María, Neuquén, un doble show en Mar Del Plata, Mendoza, y sus próximas presentaciones, primero el 19 de Marzo en el festival internacional Lollapalooza y luego el 21 de Marzo en Asunción del Paraguay.
Un poco de historia, los comienzos de Diego Torres
Diego Antonio Caccia Torres nació en Buenos Aires, el 9 de marzo de 1971. Es hijo de la popular cantante argentina Lolita Torres y de Julio César Caccia.
A los cuatro años participó tocando el charango en un espectáculo que hacía su madre. Años más tarde y luego de vivir seis meses en Estados Unidos, descubre que su futuro es la música.
En 1988 surge una banda que se llamó “La Marca”, su primer proyecto musical.
En el año 1989 paralelamente a la música, se dedicó a la actuación; con un papel en la comedia “Nosotros y los otros” debutó en la TV argentina. Luego, a fines de los ’90, integró el elenco de una obra teatral titulada “Pájaros in the nait”; pero su consagración definitiva ante el público fue en 1991 con “La banda del Golden Rocket”, una serie para jóvenes que fue un éxito para la TV. El mismo año los integrantes de “La Marca” deciden disolver el grupo.
En 1992, Diego comenzó a idear lo que sería su disco debut como solista, bajo la producción de Cachorro López; ex bajista de Los Abuelos de la Nada.
A mediados de ese año entra a grabar en los estudios Panda y Del Cielito de la ciudad de Buenos Aires los temas del disco que llevaría por título “Diego Torres”; el trabajo vendió 200 mil unidades y alcanzó el disco Triple Platino. Uno de sus mayores éxitos fue la balada “Estamos juntos”. Sin embargo no abandonó la actuación, ya que subió a las tablas junto a Pablo Rago en la obra “El Zorro”, interpretando al hermano del zorro.
En 1994 se consagró con su segundo álbum “Tratar de estar mejor”, donde presentaba combinación de estilos muy distintos. Sólo en 2 años Diego sería uno de los cantantes más exitosos del momento. Su disco alcanzó la cifra de 700 mil unidades vendidas en el continente americano.
En 1995 fue el único artista latinoamericano convocado para participar en el disco homenaje al catalán Joan Manuel Serrat, “Serrat eres único”.
En 1996 graba su tercer álbum “Luna Nueva”; fue un trabajo que comenzó en Los Ángeles y finalizó en Bologna (Italia). Antes de la gira presentación de este álbum, Diego se dedicó al rodaje de la película “La Furia”.
A principios de 1999 empezó a filmar “La venganza” junto a Laura Novoa y preparó su cuarto disco “Tal cual es” que contiene 13 temas.
La elaboración de un nuevo disco titulado “Un mundo diferente”, lo mantuvo un poco alejado de los escenarios durante un tiempo. El mismo fue editado en España.
Al año siguiente estuvo nominado a los Premios Gardel, consiguiendo ganar el premio al mejor álbum del año. El tema “Color Esperanza” del disco “Un Mundo Diferente” se mantuvo en el primer puesto de los rankings por varias semanas consecutivas. Al poco tiempo de lanzado en nuestro país se convirtió en Disco de Platino y Diego tuvo hasta la oportunidad de cantarlo frente al Papa en Italia. Este disco (y en especial esta canción) se instaló como una especie de himno que se cantó hasta en los actos escolares de muchas escuelas de la República Argentina y de otros países, ya que la canción fue traducida en varios idiomas.
En el 2004 Diego Torres firma contrato con una cadena televisiva y saca su disco “Unplugged” con una variada recopilación de temas e invitados como Vicentico, Julieta Venegas y La Chilinguita.
Llevando por título “Andando” (2006), Diego Torres presenta un disco producido por él mismo y cuenta con 13 nuevas canciones grabadas en Los Ángeles, Buenos Aires y República Dominicana con las participaciones de Afo Verde, Joaquín Sabina, Luis Cardozo y Juan Luis Guerra entre otros.
En 2010, el músico edita «Distinto», un álbum con tintes pop-rock plasmados en la canción «Guapa«, que le dio vida al primer video de este disco, filme en el cual participan los actores Ricardo Darín y Andrea Pietra. Este mismo año, participó del show que brindó Ivete Sangalo en el Madison Square Garden de Nueva York, interpretando a dúo «Ahora ya sé», canción de la artista brasilera.
En 2011, Diego Torres fue elegido para interpretar la canción oficial del torneo de fútbol «Copa América», llamada «Creo en América», donde Ivete Sangalo le devuelve la gentileza y participa en dicha grabación. A fin de año, el artista edita «Distinto – Edición especial», un Cd con todas las canciones del álbum de 2010 y 6 inéditas, entre ellas «Himno de mi corazón«, famoso tema de Los Abuelos de la Nada y «Guapa», a dúo con Noel Schajris; y un DVD con 8 canciones de «Distinto» en vivo, 4 videoclips y 3 backstages como extra. Las imágenes en vivo fueron extraidas de los shows que Diego ofreció en el Teatro Gran Rex ese año.
El 29 de junio de 2015 estrena el sencillo «Hoy Es Domingo» junto a Rubén Blades, quien le aporta el ritmo de salsa. El segundo corte es «La Vida Es Un Vals» y fue compuesto por Diego junto a Yotuel, Beatriz Luengo y Antonio Rayo. El 9 de octubre sale a la venta el álbum completo bajo el título «Buena Vida». Compuesto por 12 temas, incluye las canciones «El Camino» junto a Ángela Torres, sobrina de Diego, y «Por Ellas», en la que participa ChocQuibTown. El día 16 el artista recibe el premio «La Musa», otorgado por la Latin Songwriters Hall of Fame, en Miami, sitio que ha elegido para vivir junto a su familia.
En 2018 participa de la campaña de UNICEF, destinada a juntar fondos para los damnificados de los desastres naturales ocurridos en México, Puerto Rico y otros países de América, donando para ser subastada, la remera que vistió durante la grabación del MTV Unplugged, en 2004. El 20 de julio lanza el sencillo «Un Poquito», junto a Carlos Vives. En el video participa la actriz argentina Natalie Pérez. El 22 de agosto se estrena «Iguales», single grabado junto a Lali y Wisin, sus compañeros de jurado en el reality show «Talento Fox». Los días 1 y 2 de noviembre llena dos conciertos en el Luna Park, donde recibe a invitados como Nahuel Pennisi, Manuel Wirtz, Sie7e, Emanero y Gerónimo Rauch.
El 7 de marzo de 2019 estrena el sencillo «Esa Mujer», anticipando el Día Internacional de la Mujer.
El 18 de mayo de 2020, con varios artistas se unen en la lucha contra el coronavirus, versionando “Color Esperanza”. El 27 de agosto en colaboración con Macaco, Jorge Villamizar y Catalina García lanza su sencillo y video “Amanece”. El 4 de diciembre lanza «Sinfónico», álbum que se incluyen 17 temas, el destacado artista interpreta seis canciones navideñas; nueve éxitos de su trayectoria discográfica y dos clásicos del cancionero argentino acompañado por la Filarmónica Joven de Colombia, un proyecto de la fundación Bolívar Davivienda, el Coro de Misi Producciones el cual contó con más de 200 artistas en escena.
El 9 de marzo de 2021 se una a Fonseca para hacer “Este corazón”, una balada rítmica, con toques caribeños.
El 28 de mayo lanza su nuevo álbum “Atlántico A Pie”. En julio, su canción «Hoy» es elegida por Telemundo para la cobertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.