lunes, 2 octubre, 2023

Diego Lapenna: "El turismo no tiene banderas políticas"

El cordillerano que asumirá el próximo 10 de diciembre en el Ministerio de Turismo adelantó parte de los objetivos que traza para su mandato. En ese sentido, remarcó la necesidad de trabajar en la captación de mercados y la comercialización.

El esquelense Diego Lapenna conducirá la cartera provincial de Turismo desde el próximo 10 de diciembre.

Tras ser oficializado el viernes pasado por el gobernador electo Ignacio “Nacho” Torres, el próximo ministro de Turismo del Chubut que asumirá el 10 de diciembre, Diego Lapenna, habló este martes con FM Del Viento acerca de sus orígenes en el sector, la fuerte vinculación de su familia por parte de su padre en la industria, los objetivos que traza para su mandato, la visión sobre la actual gestión del Ministerio y su equipo, como así también el proceso de transición que comenzará formalmente en los próximos días. “Como aprendí de mi padre, el turismo no tiene banderas políticas”, destacó.

Lapenna, oriundo de Esquel, es comerciante y actual vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo de Chubut (CATCh) por la Comarca de Los Andes y ex secretario de Turismo durante la primera gestión de Sergio Ongarato. “Vengo del sector privado puntualmente, pero nací y viví toda la vida al lado de un apasionado del turismo como fue mi padre (Diego Lapenna). Actualmente trabajo en paralelo con el ministro y con mis colegas de las distintas regiones de Chubut, no soy ajeno a la industria del turismo y estoy en permanente contacto con el Ministerio“, puntualizó.

En este marco, el esquelense elegido por Torres consideró que desde la creación de la Agencia Chubut Turismo “hay otros aires y movimiento”, y que ello se debe a una construcción colectiva de la actividad potenciada, según entiende, por los últimos ministros que pasaron por la cartera. “Lo principal y lo que me motivó es haber tenido la charla con Nacho Torres; él entendió que el turismo es una verdadera herramienta económica que no tiene techo, que puede estar a la par de la pesca y del petróleo. Es una decisión política puntualmente y es la que quiero acompañar; no olvidemos que cuando estás en el sector privado dejás muchas cosas personales para asumir este desafío y estoy convencido de que así va a ser“, confió.

Diego Lapenna

“Un objetivo que está empezando a suceder, como se vio primero en la cordillera, es trabajar y empezar a promocionarnos como el corredor de los andes, no sólo como Esquel, Trevelin, Lago Puelo o El Hoyo. Hay muchas cosas para ver y se han hecho méritos suficientes para que esto empiece a suceder. Se empieza a mirar la cara la costa y la cordillera; los operadores mayoristas están empezando a ofrecer ballenas y tulipanes en octubre, eso es maravilloso”, agregó.

Lapenna: “El turismo no tiene bandera política”

En otro tramo de la entrevista, Lapenna insistió en la necesidad de trabajar en la captación de mercados y la comercialización; en esa línea consideró que al tener un perfil privado seguramente hará hincapié en ese aspecto. “Siempre destacando el equipo de trabajo que hay y en lo personal me gustaría seguir manteniéndolo. Todas las personas que hoy están trabajando en el Ministerio de Turismo están haciendo un grandísimo trabajo de la mano de Leo Gaffet. Como aprendí de mi padre, el turismo no tiene bandera política y hay muchísimas cosas que se hacen a largo plazo”, resaltó.

Mantener a gran parte del equipo

Respecto a ser un ministro de origen cordillerano, el próximo funcionario sostuvo que no va a haber gran diferencia“. Y sumó: “Probablemente haya mucha más presencia ministerial en este sector, obviamente las distancias a veces son largas, pero acá también tengo hijos y familia. Si podemos lograr mantener gran parte del equipo de trabajo creo que podemos seguir uniendo regiones. Es una alegría muy grande para la cordillera que haya un ministro de la zona porque hace mucho tiempo que no sucedía; es muy bueno para la zona”.

Finalmente, confirmó que mantuvo comunicación con el ministro Leonardo Gaffet, con quien habrían acordado coordinar una agenda de trabajo para arrancar la transición de manera formal. “Vuelvo a repetir, hay una excelente relación con él y con muchísimas otras personas del Ministerio; no va a ser para nada complicada la transición. Como ha dicho Nacho, las cosas que están bien hay que decirlas, él mismo habló muy bien de la creación de la Agencia y la gestión que hizo el actual Gobierno provincial en materia de turismo. Hay que tener esa cabeza y pensar así, es un crecimiento muy importante para Chubut“, cerró.

También te puede interesar

Chubut

Toxinas paralizantes de moluscos Rige la veda para la extracción de vieiras por marea roja en Larralde

Por CANAL 12
Rawson, Ambiente

Guardias mínimas Martes sin recolección de residuos domiciliarios

Por CANAL 12
Rawson

Organización social Biss se reunió con referente de Barrios de Pie para coordinar nuevos proyectos productivos y laborales en Rawson

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Noticias, Cultura

Salimos Esta es la cartelera cultural para este fin de semana

Policiales, Puerto Madryn

Siniestro vial Impresionante accidente en la doble trocha Madryn- Trelew : se les salió una rueda y volcaron

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Educacion

Olimpíada de Filosofía Alumnas de la Escuela de la Costa obtuvieron la calificación más alta de Chubut y van a la final

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Ola de inseguridad Rompieron la vidriera y robaron en un comercio céntrico de electrodomésticos

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Desvían vuelos ¿Hasta cuándo seguirá cerrado por obras el aeropuerto El Tehuelche?

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Policiales

Esta mañana Un motociclista chocó contra un auto, sufrió lesiones y terminó en la guardia del Ísola

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Contra los trabajadores Video exclusivo: dos detenidos por intento de robo a repartidor

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Quedó demorado Un conductor borracho se quedó dormido con el motor encendido en el medio de la calle

Por CANAL 12