En el marco del Día Internacional de la Paz que se conmemora cada 21 de septiembre, este viernes por la mañana, autoridades de la Fundación Mil Milenios de Paz se reunieron con la titular de la Dirección de Prevención de las Adicciones de Puerto Madryn, Claudia Ricciotti, e integrantes de la Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas”, a fines de comenzar a proyectar las diferentes acciones que se realizarán durante el mes en curso.
Cada año, el Día Internacional de la Paz se celebra en todo el mundo el 21 de septiembre. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró la fecha como un día dedicado a “fortalecer los ideales de la paz, mediante el respeto de 24 horas de no violencia y alto el fuego”.
Deportes y actividades lúdicas
“Una vez más, y gracias al trabajo conjunto y articulado con las diferentes áreas departamentales de la ciudad, logramos diagramar actividades enfocadas en promover una cultura de paz, y el bienestar de la sociedad entera, interactuando con quienes más lo necesitan”, señaló la Embajadora por la Paz en Puerto Madryn por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y representante de la Fundación Mil Milenios de Paz, Carisa Domínguez Bonazzi.
En este contexto, el 21 de septiembre por la noche se llevarán a cabo actividades deportivas y educacionales destinadas a jóvenes de entre 12 a 20 años, en puntos específicos de Puerto Madryn. La agenda incluirá equipos de fútbol enmarcados en el programa municipal “Fútbol Noche”, y actividades lúdicas y de intercambio con los presentes, “a efectos de reeducar acerca de la importancia del buen trato, la no violencia, la convivencia en paz y la solidaridad, lo que nos permitirá proyectar cada día un Madryn mejor”, destacaron desde la Fundación.
Promoción de la paz social y comunitaria
“Estamos totalmente convencidos que estas acciones se logran gracias a la interacción y trabajo en conjunto entre todos. Por esto agradecemos a Diego González, Patricia Raies, Promotores de paz de la ciudad, y por medio de ellos a todos los integrantes de ambas áreas institucionales”, agregaron.
Asimismo, agradecieron “a Agustina Sancha, directora de la Dirección de Prevención de Adicciones y a Claudia Ricciotti, por recibirnos y por hacer posible estas actividades con los jóvenes. La Dirección viene desarrollando de forma conjunta entre la Municipalidad y el Sedronar, un acompañamiento integral de las personas a través del cuidado de la salud física y mental, y el fortalecimiento de los vínculos afectivos y de las trayectorias educativas y laborales”.
También participaron del encuentro la directora del Instituto de Psicología Social “Construyendo Alternativas”, Patricia Raies, y la presidenta de la Asociación de Estudiantes y Psicólogos Sociales de Chubut, Mariana Fernández.