
Este jueves se realizaron de manera conjunta y simultánea tanto en Argentina como en Panamá, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Brasil, Paraguay una serie de allanamientos en el marco de la operación internacional “Luz de Infancia 9”.
La misma fue iniciada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (United States Department of Homeland Security) y la Secretaria Nacional de Seguridad Pública de Brasil, en la cual utilizando un software dedicado a la investigación en redes P2P lograron captar información de usuarios que descargan y comparten material con contenido de explotación sexual infantil (Infracción al Art. 128 del Código Penal).
En nuestro país se ejecutaron un total de 70 allanamientos, 3 en la Provincia de Chubut con la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, (UFEC yED) que llevo adelante los procedimientos en las jurisdicciones de Trelew, Rawson y Puerto Madryn.
Como consecuencia de los mismos se obtuvieron resultados positivos, logrando la detención de dos personas, secuestro de diversos dispositivos electrónicos y material de abuso sexual infantil.
El delito tipificado en el Art 128 CP estipula una pena de prisión que parte de los 4 años para toda aquella persona que produjere, financiaré, ofreciere, comerciaré, publicaré, facilitaré, divulgaré o distribuyere material de abuso sexual infantil de menores de 13 años, además de estar penada a partir del año 2018 penada la tenencia de dicho material.
Los allanamientos responden a una operación denominada "Luz de Infancia 9" que se ejecutó simultáneamente en 7 paises, con más de 80 objetivos en Argentina. Arrojó resultados positivos en Rawson y Madryn. El delito es tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil.
— Alejandro Soulages (@MpfRawson) June 30, 2022