En un acontecimiento, al que la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) calificó como ‘sin precedentes’, se concretó el último fin de semana una firma de contrato con la empresa Pesquera La Argentina S.R.L. para realizar la extracción, desguace y disposición final de tres buques que yacen en la playa sur del muelle Almirante Storni desde hace más de tres décadas.
Se trata de los pesqueros Guillermo Daniel, Santa Clara y Kami
En el caso del Guillermo Daniel, este tiene una eslora de 34 metros y sufrió su varamiento el 24 de septiembre de 1991. Se encuentra perpendicular a la línea de marea y a pesar de presentar averías importantes en el caso y gran deterioro por la corrosión del mar, posee aun instalada, la que fuera su máquina principal.
El Santa Clara, se trata de un buque pesquero de 27 metros de eslora, fabricado en el año 1972 y que varó el 31 de marzo de 1993. Su casco presenta excesiva corrosión y orificios en las bandas, no posee motor principal, ni auxiliar en la sala de máquinas y están ausentes los equipos de frio.

Por último, el buque Kami, se trata de un pesquero de 49 metros de eslora que fue varado el 30 de junio de 1992. Este está completo, posee la máquina principal y las auxiliares, están presentes los equipos de frío, cañerías, tubos, tanques, elementos de electricidad, etc. Posee el eje propulsor y su hélice.
Sobre éste último, desde la APPM destacan que el pasado 10 de mayo se realizó la extracción de pasivos ambientales que se encontraban el interior del mismo. Esta tarea, en la cual se retiraron 26 metros cúbicos de líquidos oleosos, fue coordinada por intermedio del Área de Ambiente y bajo el monitoreo de Prefectura Naval Argentina (PNA).
El contrato establece que Pesquera La Argentina asumirá la responsabilidad de realizar todas las labores relacionadas con la extracción, desguace y disposición final de los ex buques mencionados con la incorporación de dos grúas adicionales. Estas tareas serán llevadas a cabo en cumplimiento de un Plan de Trabajos presentado ante PNA y aprobado por dicha autoridad.

Es importante señalar también que, la APPM no tendrá ninguna erogación para el desguace de los ex buques, ya que la contratista se hará cargo de los costos mediante la venta de la chatarra obtenida durante las labores de limpieza.
Sobre este particular, el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, indicó: “Lograr concretar este proyecto sienta un precedente para el futuro de la APPM en materia de gestión ambiental, debemos continuar trabajando y gestionando para lograr liberar los demás ex buques que se encuentran en la playa sur del Muelle Storni”.
Además, remarcó: “Como todo gran proyecto, este contó con grandes colaboradores: el personal de la Administración Portuaria, de las áreas de legales, ambiente, técnica, entre otras; y merece una mención especial la Prefectura Puerto Madryn”.