lunes, 11 diciembre, 2023

Sin rastros de José Ferreyra: "Es casi imposible que en 6 horas no se dieran cuenta que había desaparecido"

Simón, el hermano del marinero José Ferreyra, pidió que no cese el operativo de búsqueda y que la Justicia investigue lo ocurrido en el barco durante el tiempo que la tripulación demoró en constatar que el trabajador había desaparecido. "Es terrible no saber qué pasó", dijo Graciela, la madre de sus hijos.

"Es casi imposible que en 6 horas no se dieran cuenta que mi hermano había desaparecido", sostuvo Simón Ferreyra a CANAL 12.

A cuatro días de la desaparición de José Gabriel “Pepe” Ferreyra, el marinero de 37 años que se desempeñaba en el buque pesquero Nuevo Viento, sus familiares, que llegaron el domingo desde Necochea a Puerto Madryn, solicitan que Prefectura no cese el operativo de búsqueda, como así también piden saber la verdad acerca de lo que ocurrió durante las 6 horas que la tripulación no se habría percatado que el trabajador faltaba.

Graciela Scalise, mamá de los dos hijos de José Gabriel, junto a Simón y Cristian Ferreyra, hermanos del marinero desaparecido, siguen de cerca las últimas tareas que, tanto PNA como buques de la flota pesquera, realizan en altamar para dar con su ser querido. Pese a que les aseguraron que la búsqueda por mar no se detendrá, la familia evalúa iniciar rastrillajes en la zona costera próxima a Punta Ninfas. “Nos gustaría que se haga un poco más de esfuerzo para que la aeronave sobrevuele un poco más“, agrega Simón en diálogo con CANAL 12.

&Quot;Es Imposible Que En 6 Horas No Se Dieran Cuenta Que Mi Hermano Había Desaparecido&Quot;
Cristian (izquierda), Simón (centro) y Graciela, este miércoles a la mañana durante una entrevista a FM DEL VIENTO.

Este lunes se desplegó un operativo de búsqueda que incluyó unos 80 barcos pesqueros y dos sobrevuelos de un avión B200 de la Armada Argentina en la zona en la que habría caído la víctima. También opera el guardacostas GC-28 Derbes de la Prefectura. El prefecto mayor Sergio Gabriel Cernadas, jefe de la Prefectura Naval Argentina con asiento en Comodoro Rivadavia y quien está a cargo del operativo, informó que este lunes se sumaron 79 barcos pesqueros a los 6 o 7 que habían comenzado las tareas en la zona de cobertura”.

&Quot;Es Imposible Que En 6 Horas No Se Dieran Cuenta Que Mi Hermano Había Desaparecido&Quot;

Lo único concreto que la familia sabe es que “Pepe” fue visto por última vez el sábado 15 de julio alrededor de las 6 de la mañana, y que sus compañeros se dieron cuenta que faltaba en la embarcación recién a las 13:30 horas, a 110 millas de Puerto Madryn. “En esa franja horaria no se sabe qué pasó ni qué situación se dio en ese barco. Ahora estamos esperando el arribo de la embarcación y que la Justicia le tome la declaración pertinente a cada tripulante, ahí se sabrá más o menos qué ocurrió o qué no pasó“, remarca el hermano de Ferreyra respecto a la investigación que inició el Juzgado Federal N° 2 de Rawson, a cargo del juez Gustavo Lleral.

El círculo íntimo de Ferreyra sostiene en todo momento no tener conocimiento de qué fue lo último que lo vieron haciendo a José Gabriel en el Nuevo Viento, dado que aún no se le tomó declaración a los marineros. “Lo único que tenemos, por el momento, es el comunicado que hizo el capitán del barco (Héctor Chazarreta) a Prefectura, donde informa la última vez que lo vieron a bordo y en el momento que se dieron cuenta que faltaba”, dice Simón Ferreyra.

“Nosotros, por sentido común, entendemos que el barco es chico y, sabiendo la forma de ser de mi hermano, es casi imposible que no se dieran cuenta en 6 horas que faltaba. Es una persona alegre, que siempre está haciéndoles chistes a los compañeros, por lo tanto, es imposible que en ese lapso no tomaran conocimiento de su ausencia”, apunta.


“No podemos culpar a nadie ahora; sabemos que detrás de cada marinero hay una familia, pero queremos saber la verdad y que la búsqueda continúe”


Los compañeros de “Pepe” hasta el momento siguen en altamar y no se contactaron con la familia. En esa línea, aseguran que la empresa armadora “Nuevo Viento S.R.L.” no volvió a comunicarse desde el mismo sábado que ocurrió la desaparición, cuando uno de los dueños del barco viajó hasta la casa donde vive la madre de Ferreyra en Necochea. Allí, el empresario sólo les habría recomendado que no viajaran al sur. “El SOMU nos pidió que estemos presentes, ellos nos apoyaron y nos facilitaron el viaje a Madryn”, destaca uno de los hermanos respecto a las gestiones del gremio marítimo.

“Entiendo que no hay mucha información porque continúa la etapa investigativa y se dispuso un secreto de sumario hasta que desembarquen los marineros. Cuando mi hermano desapareció el barco estaba en viaje y no había maniobras de trabajo. Por eso, queremos saber todos los movimientos que hizo el barco desde que salió del muelle Storni al momento que dieron aviso del faltante“, insiste Simón.

Quién es José Gabriel “Pepe” Ferreyra


Pepe hace casi 17 años que sacó la libreta y que está navegando“, recuerda Graciela. “Es un trabajo que a él le gusta, porque siempre estaba contento cada vez que se iba, más allá que extrañaba; le gustaba el oficio y lo hacía con pasión. Siempre fue muy aplicado, todos hablan muy bien de su forma de trabajar, porque siempre se desempeñó muy bien dentro de los barcos, y de lo buen compañero que es. Es más, en este barco el mismo capitán lo llamó para que sea Primer Pescador”, destaca la ex mujer, que llegó el martes por la mañana a Madryn.

Con José Gabriel comparten dos hijos: José de 14 y Noah de 8 años. Cuenta a este servicio informativo que su hijo mayor quería venir con ella a Puerto Madryn para estar más cerca de su papá y poder saber algo más. Al mismo tiempo, admite que la menor todavía es chica y no tiene dimensión de lo que está pasando, pero que el mayor entiende todo. “Es terrible no poder decirle nada, no saber qué pasó y no tenerlo con nosotros. Necesitamos más respuestas“, dice entre lágrimas.

Ferreyra no trabajó siempre en la misma empresa, su familia relata que él es relevo en distintas embarcaciones. “Al principio le costó porque es bastante duro buscar trabajo, pero una vez que lo conocieron y comenzó a aprender del oficio lo iban llamando de distintas firmas. Siempre tuvo continuidad de trabajo y cuando no se embarcaba era porque se quedaba en la casa”.

En el Nuevo Viento estaba desde el último 26 de junio, cuando firmó el contrato con la armadora, aunque en otras oportunidades navegó en el mismo fresquero de altura. Nunca le manifestó a su familia sobre irregularidades en el buque, sí que era una embarcación pequeña (23 metros de eslora) e incomoda para trabajar, pero no más que eso. “Desconocemos si el barco estaba en condiciones, pero tenemos conocimiento que al momento de salir a zona de pesca había mal tiempo y eso quizás puso de mal gusto a la tripulación“, concluye Graciela.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA A LA FAMILIA FERREYRA EN FM DEL VIENTO


Últimas notas más leídas
No data was found

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días