Luego del encuentro realizado con anterioridad en Tecka, miembros de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios y de los Cuarteles de todo Chubut se reúnen en el 1° Congreso de Bomberos Voluntarios. Ayer fue el acto de apertura y hoy, sábado, es el turno del debate, punto por punto, del proyecto de Ley.
A través de la subsecretaría de Protección Civil y Gestión del Riesgo, el encuentro vive momentos acalorados durante la jornada. Cada uno de los artículos que conforman el proyecto de Ley de Bomberos es sometido a debate de todos los presentes.
Apertura del Congreso
Participaron del evento que se realiza en el Hotel Rayentray y que se extenderá hasta el 27 de noviembre, el subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Gasparutti; los directores nacionales de Operaciones, Esteban Chalá, y de Bomberos Voluntarios Carolina Busquier;el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, José Mazzei; la directora provincial de Bomberos, Silvana Diaz; el presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, Rubén Oliva; y representantes de las asociaciones de Bomberos de la provincia.
En este contexto, José Mazzei destacó la realización del primer encuentro y agradeció a la Federación de Bomberos por “haber tomado la iniciativa para que debatamos temas tan importantes que son para mejorar el sistema”.
Arrancó el 1° Congreso de Bomberos Voluntarios de Chubut. Tres días de trabajo sobre reglamentación y formación de los y las bomberas. Con presencia de funcionarios nacionales. Nuestro presidente @RFOlivaTrevelin instó a saldar la deuda histórica con el Sistema de Bomberos. pic.twitter.com/1U3u2NjOKW
— Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios (@BBVVChubut) November 26, 2022
Bomberos Voluntarios y la Ley
“Queremos apoyar al sistema desde Nación y Provincia, y este fin de semana avanzaremos en el debate de la Ley de Bomberos que no se le ha podido dar tratamiento ni continuidad al reclamo, se ha modificado en un par de ocasiones y ahora ustedes propusieron este debate porque va a legislar el futuro del sistema bomberil en los próximos años”, añadió el funcionario provincial.
Además, manifestó que “lo importante es mirar hacia adelante, decidir pautas de trabajo en conjunto, ofrecer desde el Estado recursos para que el sistema mejore y asumir compromisos y errores. Es importante que estemos todos juntos en la mesa”.

Fortalecer el sistema bomberil
Por su parte, el subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la Nación, Gabriel Gasparutti agradeció la convocatoria y señaló que “es un encuentro que fundamentalmente viene a fortalecer en esta provincia el sistema de Bomberos Voluntarios y son muy necesarios”.
“Este Congreso tiene que ver con un montón de cuestiones que hacen al sistema como la legislación que hace que esto se adecue a los tiempos y a las circunstancias que nos exige y es maravillosos que puedan trabajar en eso, esto implica también todo lo que tiene que ver con los mayores niveles de capacitación para la respuesta”.
Trabajo en conjunto
En tanto, el presidente de la Federación Chubutenses de Bomberos Voluntarios, Rubén Oliva sostuvo que “necesitábamos este encuentro, trabajamos muchísimo y lo más importante, quizás, es el proyecto de Ley, avanzamos muchísimo, pero venimos con la necesidad de cambiar algunos planteos”.
“Tenemos que aprovechar a poner sobre la mesa muchas cosas importantes y hay que destacar estos espacios, porque que el sistema sea parte de la discusión constante es lo que necesitamos, trabajar en conjunto como lo venimos haciendo”, finalizó Oliva.