Este jueves se dieron a conocer más detalles acerca de los debates presidenciales. Los mismos se realizarán durante el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Este evento contará por primera vez con la posibilidad de hasta 5 réplicas.
La Cámara Nacional Electoral informó este jueves la modalidad y sorteó los temas que se abordarán en los dos debates. En los cuales participarán los cinco candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).

Cómo estarán ordenados los candidatos debate
Según el resultado del primer sorteo, en el encuentro que se celebrará en Santiago del Estero, los candidatos se ubicarán en los atriles de la siguiente manera: Bregman en el primer atril (de izquierda a derecha), Massa en el segundo, Bullrich en el tercero, Schiaretti en el cuarto y Milei en el quinto. En el segundo debate, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, los candidatos que estuvieron en el primer atril pasarán al cuarto, y los del segundo atril pasarán al quinto.
El segundo sorteo, que determina los roles y el orden de exposición de los candidatos, asignó el rol A a Bregman, el rol B a Milei, el rol C a Massa, el rol D a Bullrich y el rol E a Schiaretti. En cuanto a la mecánica, se estableció que cada candidato tendrá un minuto de inicio y otro minuto de cierre, y durante el debate se permitirá hasta 5 réplicas.
Temas que abordarán
El primer debate, que tendrá lugar el 1 de octubre en Santiago del Estero, abordará el bloque temático “Economía y educación”. Por su parte, el segundo debate, programado para el 8 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, se centrará en el bloque temático “Seguridad, trabajo y producción”. Además, en cada uno de los debates, habrá un tercer bloque temático que será elegido por la ciudadanía.
Cabe resaltar que el encuentro se podrá ver a través del canal de YouTube de la Cámara Nacional Electoral.