domingo, 1 octubre, 2023

Debate: ¿Ya es el turno del buceo con ballenas en Puerto Madryn?

Algunos operadores plantean que es hora de avanzar en el buceo con ballenas y delfines. Referentes partidarios y detractores de la propuesta fundamentaron sus posturas en FM Del Viento.

Ante la imposibilidad de bucear con lobos marinos, ¿ya es el turno del buceo con ballenas en Puerto Madryn? (Imagen ilustrativa).

A partir de la incertidumbre generada entre las operadoras de buceo de Puerto Madryn por la restricción vigente para realizar actividades de buceo y snorkeling con lobos marinos, afectados por los casos de gripe aviar; algunos referentes del sector plantearon ante las autoridades de Turismo, el proyecto que busca autorizar las actividades de buceo con ballenas o delfines en el Golfo Nuevo. Quien abrió el debate fue Jorge “Oso” Natale, presidente de la Asociación de Operadoras de Buceo. En “Activemos”, por FM Del Viento, se escuchan las voces de los diferentes sectores.

Mientras desde la Asociación de Operadoras de Buceo se plantea la posibilidad de comenzar en las pruebas piloto para avanzar en la actividad de buceo con ballenas y con delfines; Miguel Bottazzi, operador de una empresa de avistaje de ballenas considera que “hay que promocionar el buceo en época de ballenas y no el buceo con ballenas“, dado que se presenta como una actividad riesgosa.

Buceo con ballenas: debate abierto


“Todavía estamos un poco shockeados por la situación, pero expectantes sobre qué se va a determinar luego de los 15 días de impasse -que dispuso el Gobierno provincial en base a los reportes de SENASA-. Las expectativas no son buenas. Mínimo serían 6 meses el tiempo que se extendería la restricción siendo optimistas. Nos dijeron que la colonia de lobos está enferma y cíclicamente pueden volver picos de influenza aviar”, contextualizó Natale sobre el escenario actual.

En ese sentido, a través de la asociación que él representa, iniciaron pedidos de ayuda para gestionar otras actividades paralelas, pero reconoce que la discusión y/o definición llevará tiempo. “Hay alternativas que están a la mano; si no se puede hacer con lobos se podría alternar y bucear con delfines o con ballenas. Aunque sea hacer una prueba piloto. El pedido lo vamos a formalizar esta semana, es un viejo proyecto que presentamos en reiteradas oportunidades”, señaló el titular de la firma Master Divers en diálogo con FM Del Viento.

La alternativa que proponen deberá ser analizada en el seno del Ministerio de Turismo en base a una resolución, precisó Natale. “La ley es clara y define la prohibición, pero están las excepciones y leyes que facultan al Ministerio a dar permisos especiales. Por ahora no hay un horizonte claro de acá a menos de 6 meses. Paralelamente, ayer -por el lunes- y hoy presentamos notas para lograr el aval de la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn y otras organizaciones vinculadas a la actividad, las cuales siempre nos apoyaron”, adelantó.

“Buceo en época de ballenas”


Paralelamente, uno de los actores que echó por tierra esta posibilidad fue Miguel Bottazzi, de la agencia de avistajes de ballenas homónima. “Este tema se habló muchísimas veces y siempre llegamos a lo mismo. Todos los que hacemos actividades con ballenas, inclusive muchos de los buzos, no estamos de acuerdo. Buscando la parte económica es entendible, uno quiere generar económicamente una actividad, pero en este caso es totalmente variable. La ballena tiene comportamientos que no son estandarizados cuando uno está en el agua, más que nada los ballenatos”, fundamentó en primer término.

Bottazzi contó, a modo de ejemplo, que recientemente han presenciado casos de ballenatos que con el contacto humano se ponen “un poco agresivos”. En esa línea, agregó: “Para mí es riesgoso cuando la actividad se hace con gente que no es totalmente idónea en el tema. Normalmente cuando vienen buzos que son fotógrafos a hacer documentales primero se saca un permiso en Provincia, van con un veedor y si hacen el buceo es de una forma muy cautelosa. Pueden llegar a estar casi una mañana o 2 días para tomar imágenes. No todas las ballenas son receptivas ni permiten que se les acerquen“.

En este marco, el empresario ballenero puso en consideración la viabilidad de un proyecto de buceo alternativo y reiteró los riesgos, a su parecer, que implicarían para los potenciales usuarios este tipo de actividades. “Hay que definir qué es el buceo con ballenas cuando uno se mete al agua; si la ballena te pase al lado, que te dé un beso… La gente tiene en la cabeza que va a venir, tocar la ballena, subirse arriba (sic) y por ahí al final era una mancha negra que pasó y se fue. Entonces, ¿qué vendiste?, ¿una mancha que pasó y se fue? Las personas lógicamente van a decir que pagaron para verlas de cerca”, planteó en comunicación con el programa Activemos.

“Al satisfacer una demanda lleva a que un prestador quiera más; hasta dónde puede llegar y qué puede pasar en esos conceptos. Es una actividad que no es para todo el mundo porque son muy técnicas, hay que tener mucho cuidado, respeto y cautela. Desde arriba la ballena es muy consciente, pero en el agua el comportamiento varía y más que nada con ejemplares juveniles”, observó Miguel Bottazzi finalmente.

Ante La Imposibilidad De Bucear Con Lobos Marinos, ¿Ya Es El Turno Del Buceo Con Ballenas En Puerto Madryn?
Ante La Imposibilidad De Bucear Con Lobos Marinos, ¿Ya Es El Turno Del Buceo Con Ballenas En Puerto Madryn?

El debate sobre la viabilidad y la seguridad de esta propuesta continuará a nivel provincial. La posibilidad de autorizar el buceo con ballenas requerirá un análisis exhaustivo y un equilibrio entre el impulso económico y la preservación de la fauna marina. Sin duda, la discusión seguirá su curso mientras las operadoras de buceo buscan soluciones para superar los desafíos actuales y mantener vivo este sector de la industria turística en Puerto Madryn.

Últimas notas más leídas
No data was found

También te puede interesar

Chubut

Agricultura familiar Acompañan con semillas y asesoramiento a productores de Río Pico

Por CANAL 12
Turismo

Se desarrolla en Río de Janeiro Puerto Madryn participa de la Feria de Turismo "Abav Expo" en Brasil

Por CANAL 12
Rawson

Pidieron medidas de "alivio fiscal" PyMEs y comercios de Rawson analizan propuestas para reducir la carga impositiva

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Policiales

La víctima fue intervenida Madryn: una menor de 17 años está grave tras haber sido apuñalada a la salida de una fiesta

Por CANAL 12
Noticias, Cultura

Salimos Esta es la cartelera cultural para este fin de semana

Nacionales, Policiales

Les dio "la pálida" Cuáles son las "potentes" gomitas de marihuana que terminaron con dos chicos internados

Por CANAL 12
Deportes

Tras competir en Perú Agustín Coronel visitó FM Del Viento y compartió su experiencia como doble campeón Iberoamericano U18

Por CANAL 12
Policiales, Puerto Madryn

Siniestro vial Impresionante accidente en la doble trocha Madryn- Trelew : se les salió una rueda y volcaron

Por CANAL 12
Puerto Madryn

Reclamo Adultos mayores realizaron una manifestación frente al Pami: "No somos animales, queremos soluciones"

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Educacion

Olimpíada de Filosofía Alumnas de la Escuela de la Costa obtuvieron la calificación más alta de Chubut y van a la final

Por CANAL 12
Deportes, Live

Por la fecha 35 Primera Nacional: Guillermo Brown ganó un partido clave y tomó aire en la tabla