A pocos días de las elecciones provinciales, Dante Bowen y Luka Jones, candidatos a las intendencias de Dolavon y 28 de Julio por el frente Arriba Chubut, participaron de la última edición de Sin Hilo. Ambos analizaron la actualidad provincial y de las respectivas localidades.
En el caso de Bowen, buscará repetir su mandato en Dolavon, mientras que Jones, actual secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos municipal en dicha localidad, buscará la intendencia de 28 de Julio.
Gabinete joven
Bowen: “En 2015, cuando asumimos, tuvimos el desafío de construir un gabinete nuevo y crear áreas que no existían en nuestro Municipio. Luka se sumó con 17 años. Fue adquiriendo más responsabilidad y hoy es el responsable, con 24 años, de haber quintuplicado las obras nacionales. Yo asumí con 27 años, el gabinete en general es joven y ese es el desafío, para que el día de mañana haya más jóvenes con vocación política”.
“Tomamos la decisión de ir por un tercer mandato, el segundo tuvo dos años de pandemia que interrumpió demasiado. Estamos haciendo muchas cosas y queremos consolidarlo, además de consolidar un proyecto político con polítcas públicas que tengan continuidad. Estamos trabajando mucho con el tema de los olivos, por ejemplo, que son estrategias de largo plazo, sería ideal que se prolongue y tenga continuidad en el Estado”.
“Tenemos una mirada científica de que el cambio climático está generando nuevas oportunidades productivas. Estamos avanzando en un banco de tierras para que distintas cooperativas de trabajo puedan sembrar olivos en Dolavon. Estamos hablando con distintos senadores para impulsar un proyecto de ley y darle financiamiento a productores de la región”.
Proyectos ejecutivos
Jones: “Estamos ejecutando los servicios del pueblo olivícola, para que todo este conjunto de proyección pueda desarrollarse de manera correcto. La proyección de la localidad a futuro viene en auge. Actualmente en el ENOHSA no existe un proyecto presentado para la planta potabilizadora. Nos dirigimos al Ministerio de Obras Públicas de Nación, hablamos con Gabriel Katopodis y estamos convencidos de que, cuando seamos gobierno, vamos a poder ejecutar esa obra”.
“Una de las propuestas principales que solicitan los ciudadanos es el acceso a la tierra, lotes con servicios; a la hora de gestionar no hay que ser un iluminado sino tener los proyectos (ejecutivos)”.

Seguridad en la zona
Bowen: “Creo que hay un eje relacionado con la seguridad que afecta más a Gaiman que a Dolavon. Lo que hicimos a partir de un hecho que sucedió en una casa cerca de la comisaría es gestionar ante el Ministerio de Seguridad para generar un anillo de seguridad con lector de patente”.
“Tiene un software que informa directamente a la comisaría cuando detecta vehículos robados. Tenemos fibra óptica y eso nos va a permitir tener monitoreo en tiempo real. Estamos en condiciones tecnológicas para hacerlo, esperamos financiamiento pero ya lo gestionamos en Buenos Aires”.
Fiestas populares
Bowen: “Hemos sido cuestionados por las fiestas por quienes dicen que ‘somos jóvenes y nos gusta la fiesta’, pero hay muchos productores que venden sus productos en las mismas. Las fiestas populares superan los $500 millones en recaudación”.
“Esa cifra es un presupuesto municipal derramado de forma concreta y directa. Un mes antes ya no hay más lugar en el hotel, está pasando que vecinos que tienen un quincho y vivienda lo ofrecen y queremos regular eso para incentivarlo”.

Proyectos en carpeta
“Estamos construyendo un nodo productivo para tener frutas y verduras orgánicas en nuestra comunidad. “Estamos construyendo un nodo productivo para tener frutas y verduras orgánicas en nuestra comunidad. Hace poco inauguramos una ‘sachetadora’ y pasteurizadora de leche para productores que antes trabajaban en la informalidad, que hoy tienen un producto de calidad”.
Arenas silíceas
Bowen: “La planta se instaló por decisión del anterior intendente en 2014. Es cierto que algunos trabajadores son de Trelew pero genera movimiento de camiones, hace poco nos llamó un empresario para generar una inversión vinculada. “Ven oportunidades de inversión en alimento balanceado, por citar este ejemplo, por lo caro que sale traerlo del norte”.
Compañía de riego
Jones: “Este año se está trabajando muy bien, tuvimos un cambio en la presidencia y los cambios son notorios. Vemos que se está avanzando con la limpieza y que se están haciendo obras, y eso es lo que están necesitando los chacareros”.
De cara a las elecciones
“Creo que Juan Pablo es el único candidato que ha demostrado con su gestión que puede cambiar a la ciudad. Hemos ido a Buenos Aires a gestionar con intendentes y noto que hay muchos intendentes que no se han movido y no tienen respuestas. Con Juan Pablo hemos conseguido muchas cosas. Él tiene vocación de transformar y hacer más eficiente y moderno el Estado, su proyecto también está basado en lo que fueron escuchando en todos los pueblos”.