El intendente capitalino, Damián Biss habló durante la mañana del jueves con los medios de comunicación y abordó temas cruciales para Rawson. En primera instancia se refirió a la conformación y armado del presupuesto 2024 y también a la evaluación sobre los impuestos que se abonan a través de la Cooperativa de Servicios Públicos.
Desde el municipio capitalino se comenzó con el armado detallado del presupuesto para el año venidero, un año donde, debido a la devaluación de la moneda, se presentarán retos adicionales en la administración de recursos.
Proyecto de presupuesto
Biss indicó que estos son proyectos de que normalmente se presentan en el mes de octubre para ser tratados en las últimas sesiones del concejo deliberante o en el mes de noviembre.
Hay varias razones que los llevan a analizar esta situación. En primer lugar, destaca el fuerte incremento que tuvieron las tarifas en el último tiempo debido a la quita de subsidios. Esto llevó a que la tarifa plena, que corresponde a las tasas municipales, sea recaudada por la municipalidad. Sin embargo, actualmente, en la cooperativa eléctrica se cobra la tasa de saneamiento, la tasa del GIRSU, y otras tasas como la de bomberos. Además, existen algunos impuestos provinciales que también se cobran.

Tasas municipales e impuestos
Biss estima que el promedio de todas estas tasas municipales y demás impuestos debería ser de aproximadamente $2.500 pesos. El objetivo es mejorar la calidad de recaudación de la municipalidad. En su primera gestión, lograron aumentar el promedio de recaudación del 30% al 50%. Aunque esto es un avance, están conscientes de que aún están lejos de lo que la ciudad necesita para funcionar de manera óptima.
Actualmente, alrededor del 30% paga el impuesto adelantado, mientras que la mitad de ese 50% restante lo abona mensualmente. La variación del promedio de recaudaciones del 50% puede depender del tipo de impuesto, con algunos como la patente teniendo un ligero incremento en comparación con el impuesto inmobiliario.
Una particularidad de la ciudad es que, a diferencia de otras, el ingreso por ingresos brutos sigue siendo el tercero en importancia, incluso cuando en otras ciudades es el primero.