El encuentro de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se desarrolla en Buenos Aires, cuenta con la presencia de representantes de la CAME, y gobernadores de la Patagonia, Mariano Arcioni (Chubut); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Arabela Carreras Río Negro; Omar Gutiérrez (Neuquén); en representación de La Pampa lo hace la ministra de Producción, Fernanda González, y el comité de presidencia de la entidad que convocó a la reunión, presidida por Alfredo González.
El gobernador chubutense en su alocución afirmó que “Lo que hay que exigir es unidad de acción, y profundizar la articulación publico-privada para poner en valor la región y promover así un verdadero federalismo”.

En tanto que su par de Río Negro, Arabela Carreras, destacó “Tenemos que sostener las demandas regionales con firmeza para instalar nuestra agenda a nivel nacional, y lograr así las inversiones de desarrollo necesarias”.

“Tenemos que lograr generar acciones y un plan concreto post este encuentro. Podemos tener coincidencias, pero tenemos que articular una agenda operativa de trabajo; repartir obligaciones y demandas de la región y que cada provincia avance con sus equipos sobre cada eje”, aseveró la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

“Es importante trabajar en materia impositiva, de transporte y logística, para ejercer un verdadero federalismo de construcción de los circuitos productivos. Hay que estrechar lazos en la Patagonia para mejorar la conectividad; esto nos va a permitir consolidarnos como región”, agregó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

“Hay que buscar compensaciones que permitan el impulso de nuestras PyMes. Nuestros diputados y senadores deben trabajar en el Congreso para promover estas demandas. Debemos hacer valer lo que significa la Patagonia para el país, y el aporte que genera“, resaltó el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

Mientras que la ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González, transmite la adhesión del gobernador Sergio Ziliotto a esta iniciativa y asegura que “los equipos de la provincia quedan a disposición para trabajar en conjunto con la región, a fin de corregir las asimetrías existentes en la Patagonia”.

El próximo encuentro será en Bariloche, el 26 de junio.