sábado, 2 diciembre, 2023

Hacer el avistaje de ballenas estará un 60% más caro

La inflación también se siente en el sector turístico y realizar el avistaje de ballenas costará un 60% más caro.

Hacer el avistaje de ballenas estará más de un 60% más caro

La semana pasada se realizó el lanzamiento oficial de la temporada de ballenas en Puerto Madryn y tal como se había informado meses atrás, las tarifas establecidas en conjunto entre las seis empresas que ofrecen el servicio aumentaron un 60% respecto al año anterio. Estas no incluyen el ingresó a Península Valdés que aumentó también en los últimos meses.

La actividad, se ha posicionado en los últimos años como la elegida por muchos turistas argentinos y extranjeros para disfrutar de la experiencia que es una de las más solicitadas en la provincia.

Si estas planificando realizarlo, anda pensando en que también la actividad fue alcanzada por la inflación y este año llega con más de 60% de aumento tanto en temporada baja como alta. Desde las operadoras aseguran que oscila entre los 60 dólares, pero estiman que con el nivel inflacionario que está viviendo el país termina siendo bajo para el final del año.

Ballenas

En temporada baja, que va del 15 de junio al 31 de agosto costará $25.000 para adultos y $12.500 para menores de 12 años.

Mientras que en temporada alta del 1 de septiembre al 31 de diciembre estará $38.000 y $19.000 para menores.

En tanto que en la opción de la experiencia submarina en temporada baja estará $50.000 y en alta $70.000

El avistaje de ballenas local es uno de los más baratos

En este sentido, el empresario ballenero, Carlos Botazzi se refirió al aumento, al momento inflacionario que vive el país y como afecta también al sector en cuanto a la proyección de precios.

“Nosotros nos ponemos de acuerdo para poner una tarifa que esté acorde al mercado, atendiendo un montón de cuestiones que tiene que ver con los costos, básicamente que todos los insumos que tenemos en la actividad náutica son importados y luego atender las cuestiones con costos de personal, impuestos y combinan en una tarifa que oscila alrededor de 60 dólares es el valor promedio, siendo uno de los avistajes de mejor calidad en el mundo y uno los más baratos”.

Además, mencionó que desde las empresas deben pasar la tarifa a principio de la temporada a los operadores turísticos, y muchas veces ese costo queda bajo: “Se hace difícil porque uno proyecta un precio y muchas veces vemos que en este país no se puede cumplir porque los factores externos los desdibujan entonces tenemos que proyectar sobre estimaciones”.

“Y hasta creemos que esos 38 mil pesos de temporada alta nos van a quedar corto, lamentablemente lo digo porque no estamos teniendo una estabilidad económica en el país”, señaló.  

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días