sábado, 2 diciembre, 2023

Corte de agua en Puerto Madryn por obras en la planta potabilizadora: conocé el día y horario

La obra se llevará a cabo el fin de semana y conllevará en la interrupción del suministro de agua. Se solicita a la población que haga un uso racional del recurso para poder mantener las reservas.

Planta potabilziadora de Puerto Madryn.

La ciudad de Puerto Madryn se abastece de agua potable a través de un sistema complejo que funciona todo el año, llevando más de 40.000 millones de litros de agua a la ciudad. Como cualquier sistema, requiere mantenimiento, y en este caso, aún más debido a su alto trabajo y presión. La planta potabilizadora utiliza bombas potentes para llevar agua a la ciudad. Debido a el daño, se debe cambiar una pieza crucial, un múltiple de acero de 600 mm en estas instalaciones.

Esta pieza es la que soporta la mayor presión en el sistema, y debido al uso continuo, los materiales se desgastan con el tiempo. Para reemplazarla, se debe primero detener la producción de agua potable y luego desconectar los dos acueductos que conectan Puerto Madryn con la planta, así como el sistema de protección contra golpes de ariete. La obra está programada para el sábado 7 de octubre y requerirá interrumpir el suministro de agua desde las 07:00 hasta las 21:00.

Corte De Agua Por Reparación De Planta Potabilizadora
Se Solicita A La Población Realizar Una Adecuada Utilización Del Suministro Mientras Dure El Corte.

Reparación de la planta potabilizadora antes del verano

La razón de hacer esta obra antes del verano es evitar problemas mayores cuando las temperaturas sean más altas. Al inicio de las tareas, las reservas de agua estarán llenas, pero se solicita a la comunidad que use el agua con precaución y solo lo necesario para mantener las reservas hasta que se reanuden los procesos de potabilización.

Es importante destacar que detener y reiniciar un sistema como este requiere una planificación cuidadosa y control para evitar problemas. Cualquier error en instalaciones de este tamaño podría causar daños importantes. Al volver a poner en marcha el sistema, se debe hacer con precaución para evitar problemas como sobrepresiones, golpes de ariete o la acumulación de aire que afectaría las instalaciones negativamente.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días