Luego de la reunión interna que el Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn mantuvo el lunes por la mañana, donde estaba previsto que sus integrantes definieran los pasos a seguir tras los inagotables reclamos por la atención deficitaria que presta el Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE), finalmente este martes el presidente del consejo, Oscar Furci, dio a conocer que acordaron poner en consideración de todos los centros de jubilados locales la determinación de exigirle a la obra social PAMI que desista del servicio que brinda PROSATE.
En conferencia de prensa, Furci anotó que durante el encuentro de ayer se volvió a analizar lo que ocurrió con la atención médica del PROSATE, a partir de la última reunión que tuvieron hace 3 meses con todas las autoridades involucradas en la atención de salud que tienen los afiliados a PAMI, los cuales cuentan con poder de decisión, aclaró el vocero. En aquella oportunidad estuvieron representantes del Ministerio de Salud, PAMI, de la Subsecretaría de Salud municipal y del propio PROSATE.
“Había un preacuerdo de 3 meses para ver si la situación en el edificio mejoraba, evidentemente la atención no mejoró y en algunos casos hasta empeoró; hubieron renuncias de médicos que todavía no fueron cubiertas. Asimismo, hay una cantidad de afiliados que hoy no tienen médico de cabecera y evidentemente la cosa ya no da para más. Lo que menos tiene el adulto mayor es tiempo y menos tratándose de salud que es nuestro mayor capital. Estamos poniendo en manos de gente que no cumple nuestro mejor capital“, alertó el referente del Consejo de Adultos Mayores.
En este sentido, adelantó que la decisión tomada desde el consejo, el cual representa a todos los centros de jubilados, es concluir con la atención de PROSATE. “Queremos que se nos respete por parte de nuestra obra social, no estamos pidiendo una dádiva, sólo pedimos que se cumpla un servicio por el que estamos pagando. No le debemos un peso a PAMI, la cual no está cumpliendo con el servicio que debiera. PROSATE es un prestador de PAMI, la responsable solidaria es la obra social. La salud de los adultos mayores no les interesa“, apuntó Furci.

Por estas horas está previsto que se realicen asambleas con los afiliados a PAMI en cada centro de jubilados, con la intención que avalen la decisión del Consejo de Adultos Mayores para desistir de la atención del PROSATE. En esa línea, el vecino planteó la necesidad que las autoridades busquen a la brevedad otro prestador de salud para personas de la tercera edad o, de otro modo, que se haga un contrato con el Colegio Médico de Puerto Madryn.
A modo de ejemplo, aseguró que en Comodoro Rivadavia no existe un Programa de Salud de la Tercera Edad, dado que el acuerdo es directo con el colegio médico local. “Nosotros estamos planteando eso; con mi credencial podría atenderme con mi médico de cabecera donde él atienda, no solamente en PROSATE”.
Asimismo, indicó que en PAMI todavía estarían al margen del reclamo: “Ellos son los que deben responder y no lo han hecho”. Con todo, para el lunes que viene se espera que realicen una nueva rueda de prensa para “visibilizar el problema y la gente sepa qué es lo que está pasando los adultos mayores y sus familias”.