martes, 28 noviembre, 2023

El Gobierno del Chubut junto a Iniciativa Pampa Azul presenta un proyecto de conectividad digital para Península Valdés

A consecuencia, el área de Península Valdés contará con conectividad digital para visitantes en Áreas Naturales Protegidas Marino - Costeras - Turismo de Naturaleza.

La obra fue ejecutada por la Administración de Península Valdés con fondos del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, junto a Iniciativa Pampa Azul presentarán este lunes 25 el proyecto “Conectividad Digital y WebApp del Área Natural Protegida Península Valdés”.

Es una obra que ejecutó la Administración de Península Valdés con fondos del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (Promar) de la Iniciativa Pampa Azul. La presentación se realizará este lunes 25 a las 10:00 horas en el Ecocentro Pampa Azul de Puerto Madryn, con la participación de autoridades provinciales, nacionales, municipales y referentes del sector.

Conectividad en Península

Se trata de la instalación de un sistema que proveerá de mayor y mejor conectividad digital a puntos estratégicos del área protegida a los fines de contribuir con las tareas de gestión, conservación, seguridad e investigación científica asociadas. Por otra parte, se desarrolló una app que aportará herramientas que enriquezcan la experiencia de los visitantes y actores vinculados al área natural.

El proyecto, denominado “Conectividad digital + App de divulgación para visitantes en Áreas Naturales Protegidas Marino – Costeras – Turismo de Naturaleza”, fue elaborado por la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés (AANPPV) institución creada por el Gobierno del Chubut para gestionar el área en forma conjunta con el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas.

Conectividad En Península Valdés.
Conectividad en Península Valdés.

Iniciativa de Promar

El mismo cuenta con el aval del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, éste fue presentado en el Comité Interministerial de Pampa Azul a instancias del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (Promar), donde fue elegido y obtuvo fondos por un monto total de 219.496 dólares aportados en dos oportunidades.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días