domingo, 10 diciembre, 2023

Concienticación sobre el cáncer de mama, 1 de cada 8 mujeres lo tendrán en algún momento de su vida

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama se reallizó la maraton mamográfica, promoviendo la importancia de acceder a controles y diagnósticos adecuados que permitan detectar tempranamente la enfermedad

La importancia de la detección temprana

En el marco del mes rosa, por el Día Mundial del Cáncer de Mama que se conmemoró el 19 de octubre con el objetivo de sensibilizar y promover en la población la importancia de acceder a controles y diagnósticos adecuados que permitan detectar tempranamente la enfermedad y mejorar el pronóstico de los casos. Según la sociedad argentina de mastología, 1 de cada 8 mujeres lo tendrá en algún momento de su vida.

Frente a este panorama, es importante resaltar que, si es detectado a tiempo, más del 90% de los casos pueden curarse. Es por eso que en todo el mundo se lleva adelante la maratón mamográfica.

En Argentina se diagnostican 23 mil nuevos casos de cáncer de mama

María Eugenia Fernández, MP 143 licenciada en diagnóstico por imagen, referente del Programa de Cáncer de Mama habló con Canal 12 sobre este tema y la importancia de los controles para la prevención temprana de esta enfermedad que afecta a 1 de cada 8 mujeres. Además habló de los antecedentes familiares, hay que realizar controles 10 antes de la edad que tenía tu pariente que enfermó.

Maratón mamográfico para la concientización del cáncer de mama

Más de 150 mujeres de Rawson, Trelew y Madryn se sumaron a las actividades en el marco del “Mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama” y se realizaron la mamografía anual en los distintos hospitales de la Provincia.

Las mamografías estaban destinadas a todas las mujeres mayores de 40 años, con el propósito de generar consciencia respecto a la importancia que reviste los controles para la detección temprana.

Dialogamos con pacientes que se realizaron el estudio y con especialistas, quienes hablan de la rapidez del estudio, la importancia de la prevencion temprana y la contención que necesitan las personas que transitan la enfermedad con quimioterapia, rayos y medicacion.

“Cuando una persona padece la enfermedad, también hay un desequilibrio emocional”, señaló Gilda Austa, licenciada en Trabajo Social

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días