martes, 28 marzo, 2023

Conarpesa desmiente haber volcado líquidos al mar y pide a la Justicia que investigue otras empresas

Responsables de Conarpesa hablaron tras el allanamiento de este martes. Negaron que la empresa haya vertido efluentes crudos al mar y pidieron que la Justicia investigue a las empresas que comparten la cañería. Dicen que no tienen "nada que ocultar".
Ambiente, Pesca
Nadine Parry: "Alguien está volcando líquidos crudos y no es Conarpesa"

Luego del allanamiento que este martes por la mañana tuvo lugar en el predio de Conarpesa, donde agentes del Ministerio Público Fiscal y Criminalística secuestraron documentación, computadoras y celulares, fueron los propios responsables de la firma quienes hablaron de lo ocurrido y desmintieron categóricamente todo tipo de acusación.

Nadine Parry y Daniel Ciminari, apoderada y responsable del área de compras, respectivamente, recorrieron junto a Canal 12 el centro de tratamiento de influentes instalado por la pesquera en el año 1984. «Se hizo a la par que la planta de procesamiento», recordó Parry, al mismo tiempo aseguró que en los 23 años que se desempeña en la empresa jamás se vivió una situación como ésta.

Conarpesa

Tras la solicitud de la Fiscalía de Puerto Madryn, a cargo del fiscal jefe Álex Williams, la jueza penal Marcela Pérez Bogado autorizó la diligencia. Horas antes, personal de la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental advirtió un presunto «bypass» en cercanías a la empresa, por donde habrían salido los efluentes que terminaron en la costa y que despertaron el inicio de la investigación. «Acá no se ha encontrado absolutamente nada y estamos esperando que suceda lo mismo con las otras firmas», resaltó al respecto Parry.

La problemática comenzó a ganar notoriedad pública la semana pasada, tras la difusión de una serie de videos e imágenes por las redes sociales. “Estos son efluentes pesqueros, tiene metabisulfito, metales pesados”, describió la autora, Liliana Gastón. “Esto contamina la costa, miren la espuma que se forma, el olor que se produce es inaguantable», quien en su video apunta contra una empresa harinera.

La recorrida por el lugar comenzó en el sector donde se envía y recibe el agua de la planta. Uno de los encargados del centro de tratamiento detalló a este cronista que en esa estación se separan desechos líquidos y sólidos, éstos últimos luego son trasladados a un centro de disposición propio alejado de la ciudad, donde las cáscaras de langostinos se utilizan para la elaboración de fertilizantes.

Más adelante, en una gran pileta cubierta por mallas, reposa el crudo, con un color anaranjado y similar al que se vio en las filmaciones en la playa. En esa instancia, explicaron que se añaden químicos y bacterias para limpiar el agua. Como tercer proceso, en un tanque ubicado a pocos metros, se realiza la separación de agua y grasa. Finalmente, el agua ya transparente y, evidentemente limpia, se deposita en un segundo tanque, donde queda alojada y paulatinamente es retirada por la cañería que llega al mar.

«Es fácil apuntar siempre a Conarpesa»

En este marco, los propios referentes de Conarpesa señalaron que les pareció bien el allanamiento porque, dicen, no tienen nada que ocultar. «El vuelco que se encontró realmente es importante, es algo que desde lo ecológico es un problema. Es fácil apuntar siempre a Conarpesa. Creo que hay que analizar porque, repito, el vuelco con liquido crudo fue importante, no era una agüita, era agua espesa. Habría que ver de dónde viene el caño con el que hicieron el vuelco», dijo Ciminari al hacer hincapié que el proceso en cuestión cumple con las exigencias de la Ley XVII N° 88, Ecología y Ambiente.

«Los funcionarios judiciales revisaron con nuestro personal todas las canaletas, válvulas y vieron cómo era toda la maniobra. No se escondió nada, de hecho, se llevaron carpetas, teléfonos y computadoras. Nosotros no tenemos nada que esconder. El vuelco que hicieron el día viernes y que está dando vueltas una filmación realmente es importante y es para contaminar, pero busquemos al responsable, no vayan directamente al más fácil. Esperemos que la Justicia siga investigando, que haga la cosas bien y todos nos vamos a quedar tranquilos«, agregó el entrevistado.

Nadine Parry, que además es la representante ambiental de la pesquera, resaltó que cada tres meses tienen la obligación de hacer estudios de los líquidos que generan con el proceso productivo. «Hacemos análisis propios con gente del CENPAT, y no con algún laboratorio que puedan quedar dudas si lo compramos o no. Todas las semanas Ambiente viene y hace un retiro de agua para estudiar», aseguró.

«Creo que el principal problema es que esta empresa es una de las más viejas y a la colectora originaria se le han ido agregando otras empresas. Vuelvo a insistir, que esto mismo que nos hicieron a nosotros, que está perfecto, que lo hagan con todas las empresas y yo ahí me voy a quedar tranquila porque alguien está volcando líquidos crudos y no es Conarpesa», finalizó la representante de la firma investigada.

También te puede interesar

Puerto Madryn, Ambiente

¿Corriente del Brasil? En Puerto Madryn, la temperatura del mar alcanzó un registro histórico

CANAL 12
Pesca, Sociedad

El vuelo de Piñeyro Inexactitudes y falsedades sobre pesca "ilegal" en la ZEEA

CANAL 12
Ambiente

Ente Provincia y la APPM Avanzan en la optimización del tratamiento de residuos producidos por buques

CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Policiales, Trelew

Menor de edad Detuvieron al autor del homicidio del joven baleado y abandonado en el Hospital

CANAL 12
Noticias

Macabro hallazgo Crimen narco: chicos encontraron la cabeza y el torso de un joven brutalmente asesinado en una bolsa con cal

CANAL 12
Policiales, Trelew

Robo a concesionaria Avanza la investigación y se está más cerca de los presuntos autores del robo

CANAL 12
Deportes

Se corrió en 4 distancias Pasó la 2° edición de la Flux Run en Madryn. Repasá todas las clasificaciones

CANAL 12
Salud

En alerta Hantavirus: Confirmaron 8 contactos estrechos y deberán cumplir un aislamiento respiratorio selectivo

CANAL 12
Policiales, Trelew

Violencia extrema Trelew: pelea entre hermanos terminó con un apuñalado

CANAL 12
Sociedad, Cultura

¿A dónde vamos este finde? Cartelera de actividades y eventos en Puerto Madryn y Trelew

CANAL 12
Policiales

Reclamo del pabellón 3 Violento motín en la Alcaidía de Trelew

CANAL 12