Desde el Sindicato de Inquilinas/os Trabajadores del Chubut aseguraron que con el 61% de aumento en los alquileres, 45 mil familias en Chubut se encuentran en riesgo habitacional.
La secretaria General, Rebeca Ancina señaló que “estamos en una situación crítica y no vemos que el Estado este tomando una verdadera conciencia de lo que significa afectar casi el total del salario de un trabajador a semejante estrago que es pagar un alquiler”.
Tal como establece la Ley de Alquileres vigente, los aumentos de los contratos se rigen por ajustes anuales. Por eso, quienes tuvieron la última actualización en agosto de 2021, tendrán que enfrentar un aumento que va a rondar el 61% el próximo mes.
Es decir, si una persona estuvo pagando $50.000 durante el período entre agosto de 2021 a agosto de 2022, a partir de este nuevo mes deberá pagar $80.500.
Sumado a la falta de compensación entre oferta/demanda en Puerto Madryn, se suma ese nuevo aumento que dificulta cada vez más el acceso a una vivienda. El valor de alquileres varia de acuerdo a la zona y los ambientes: Monoambiente ronda los 35 mil pesos, sin expensas que varían entre 5 y 7 mil pesos. De una habitación se pueden encontrar precios desde los 40 mil a 60 mil pesos, en tanto que dos y tres habitaciones ya oscilan alrededor de 80 mil.
En cuanto a la Ley de Alquileres, Ancina sostuvo que “está funcionando la actual, pero en el Congreso hay una reforma que está en stand by y que una votación por mayoría tiene un montón de ventajas y por una minoría vendría a dejar en manos de los particulares el tratamiento de una cuestión de Estado que redefine lo que significa vivir”.
Asimismo, señaló que “no hay un control de precios ni un estimativo, cada uno cobra lo que le parece y entendemos que hay miedo por parte del Estado de ejercer un control”.