viernes, 9 junio, 2023

Comodoro Rivadavia fue sede del Encuentro por la Unidad, el Trabajo y el Desarrollo

Por CANAL 12
En el marco del Día de los Trabajadores y Trabajadoras, la dirigencia sindical peronista reunió a más de 350 personas en un Encuentro por la Unidad, el Trabajo y el Desarrollo, en el Centro de Actividades Deportivas “Jerárquicos” de Comodoro.
Comodoro Rivadavia, Política
Comodoro Rivadavia fue sede del Encuentro por la Unidad, el Trabajo y el Desarrollo.

Durante la apertura, a cargo del director general de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia AustralJosé Llugdar; el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski y intendente y precandidato a gobernador, Juan Pablo Luquese puso en valor la unidad y la necesidad de ordenar una estructura electoral que permita el triunfo en las próximas elecciones.

Por su parte Llugdar, quien dio la bienvenida como anfitrión, aseguró que “el gran futuro siempre va a estar con un gobierno peronista”  y convocó a “trabajar, sobre todas las cosas, en unidad” para que el partido justicialista siga gobernando la provincia.

En tanto Glinski celebró “que se sumen sillas en la mesa de discusión, que haya más participación y que más voces sean escuchadas porque eso habla de la unidad” y advirtió “somos conscientes de lo que está en juego en este 2023 y que nuestros adversarios no están adentro de nuestro espacio político”.

En este sentido, agregó: “Sabemos quiénes somos, de dónde venimos y dónde estamos. Nos ha tocado un tiempo difícil y no hemos podido dar todas las soluciones que teníamos que dar” por eso “en Comodoro vamos a pelear, tenemos las herramientas y para eso estamos hoy reunidos, para encontrarnos, conversar, intercambiar ideas” y “construir  la mejor alternativa con argumento, equipo y fraternidad”.

Comodoro

En tanto, Luque aseveró que “es necesario unirse como región Patagónica para lograr objetivos concretos en Argentina y mejorar el impacto del sacrificio que se ha hecho en años anteriores”, al tiempo que destacó “la importancia actual de Neuquén, especialmente en materia energética, que es un ejemplo de la necesidad de la unión”.

Además, se realizaron entrevistas públicas a diferentes dirigentes políticos, referentes universitarios, empresarios y líderes de opinión bajo dos ejes temáticos. 

El primero: “Trabajo, conocimiento y desarrollo”, con la participación del secretario general de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Lidia Blanco que envió un video con la salutación; y Ezequiel Cufré, dirigente empresario, ex Ministro de Hidrocarburos de Chubut, entre otros.

Comodoro Fue Sede Del Encuentro Por La Unidad, El Trabajo Y El Desarrollo

Mientras que el segundo bloque, denominado: “Mujeres, gestión y territorio”, contó con la intervención de Paula Morale, Médica, ex directora del Hospital Santa Teresita de Rawson; Renata Hiller, jefa de Anses UDAI Comodoro Rivadavia; y Elena González, dirigente de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU).

En este marco, Taboada celebró el espacio de “reflexión, donde el peronismo, en su conjunto, pueda debatir qué es lo que venimos haciendo y qué es lo que vamos a hacer”, e instó a “trabajar por la unidad, dejando de lado proyectos personales, debatiendo como corresponde. Hace rato que dentro del peronismo nos está faltando la famosa discusión política involucrando a todos los sectores. Porque es a través del peronismo donde vamos a resolver las cuestiones que afectan a la gente y fundamentalmente a los trabajadores”, concluyó.

Comodoro Fue Sede Del Encuentro Por La Unidad, El Trabajo Y El Desarrollo

A su turno, Raúl Silva, secretario general de la UOCRA, afirmó que el objetivo del espacio es “que busquemos la inteligencia de encontrar la unificación de nuestro peronismo, que nos sentemos, charlemos, escuchemos al público en general, unifiquemos criterio, y en base a eso, veamos quién será el mejor candidato para nuestra ciudad”.

El encuentro, que se realizó este lunes bajo el lema “Unidad, Trabajo y Desarrollo” en Buchardo 1350, fue organizado por el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), y el Sindicato de Trabajadores Camioneros de Chubut. También participó el secretario general de Luz y Fuerza, Héctor González. 

También te puede interesar

Política, Chubut

Elecciones 2023 Ricardo Sastre:”El espacio nuestro corre con la ventaja de tener una mayor experiencia”

Por CANAL 12
Noticias, Política

Elecciones en Chubut Este sábado vence el plazo para la presentación de listas de candidatos en Chubut

Por CANAL 12
Sociedad, Comodoro Rivadavia

Servicios El transporte público comenzará a ingresar al Aeropuerto

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Trelew

Un mes desaparecido El cadáver que encontraron enterrado en el patio de una casa es de Marcelo Palavecino

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Un horror Hallaron un segundo cuerpo a metros de donde vivía Palavecino

Por CANAL 12
Judiciales, Puerto Madryn

Por homicidio agravado Un profesor de artes marciales fue condenado por el homicidio de Fabián Acuña

Por CANAL 12
Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12
Noticias, Cultura

Redes sociales ¿Cómo es Trelew por las noches?

Por CANAL 12
Policiales

Otra vez el “ladrón con muletas” Amenazaron y rociaron con combustible la casa de sus vecinos

Por CANAL 12