sábado, 9 diciembre, 2023

La agencia Comodoro Conocimiento participará de la expo empresarial en Puerto Madryn

La agencia Comodoro Conocimiento estará presente en EVENPa para visibilizar las acciones que se realizan en la ciudad petrolera en materia de innovación tecnológica, diversificación productiva e industria del conocimiento.

Comodoro Conocimiento participará de la expo empresarial en Puerto Madryn.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la agencia Comodoro Conocimiento, estará presente desde este jueves 13 al 15 de abril en la Segunda Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia (EVENPa 2023), el evento que reúne a empresas, PyMEs y proveedores de todas áreas productivas de la Patagonia.

EVENPa 2023 tendrá lugar en Puerto Madryn y es un escenario ideal para desarrollar encuentros en un marco empresarial, productivo y multisectorial donde las grandes empresas de la región y más de un centenar de pymes, se encontrarán durante tres días potenciando oportunidades en los sectores del petróleo, gas, aluminio, energías renovables, eólicos, minería, pesca, servicios navales, tecnología marina, metalmecánica, ingeniería, comercio exterior, transporte, logística, tecnología, servicios profesionales, ambiente, seguridad, salud laboral y turismo.

Comodoro Conocimiento

El cronograma de Comodoro Conocimiento


En ese marco, el presidente la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, comentó que “para nosotros es muy importante participar de este evento para dar a conocer las acciones que estamos llevando adelante en Comodoro Rivadavia y de la que somos vanguardia en la Patagonia en materia de innovación tecnológica, diversificación productiva e industria del conocimiento. Estos son los lineamientos que nos pidió llevar adelante el intendente Juan Pablo Luque y es lo estamos haciendo”.

Por otro lado, Caridi brindará el día viernes a las 18:30 horas en el auditorio de dicho evento, la charla “Impulsando la innovación y el desarrollo económico en la Patagonia”, dónde se plantearán los desafíos económicos en la región de corto, mediano y largo plazo, así como la relevancia de las políticas públicas a escala local; y el carácter clave de la articulación público/privada para lograr la innovación productiva y la transformación digital en nuestra región.

Charlas del Programa Nodos de Economía del Conocimiento


Por otra parte, el funcionario comentó que se presentará el Nodo CR de Economía del Conocimiento, donde se participará con un stand y disertaciones junto a las empresas y pymes del sector tecnológico y de innovación que forman parte de la iniciativa que impulsa Comodoro Conocimiento. La misma consiste en un ámbito de innovación que busca brindar asistencia técnica y promocionar a empresas y PyMes de la industria del conocimiento, buscando su articulación con el tejido productivo tanto de la cuenca del Golfo San Jorge como de otras regiones del país.

En tal sentido, la empresa Sinergia Software SAS y Urbonet estarán introduciendo las tecnologías de IOT y gemelos digitales aplicadas a la industria 4.0 con su charla “Gemelos digitales e IOT en industria 4.0 (casos de uso)” y Guardianes del Viento junto a Urbonet brindarán un diálogo sobre sistemas smartpanic orientado a la seguridad, titulado “SISU (Sistema Inteligente de Seguridad Urbana)”.

Del mismo modo, Block Builders dictará la conferencia “Tokenización de Activos: Transformando la Economía Real” dónde invitará a explorar cómo la tokenización está transformando la forma en que pensamos sobre la propiedad y la gestión de activos, permitiendo una mayor eficiencia y transparencia en el mercado y Matuasto Films brindará la Charla “Explorando la Realidad virtual para la búsqueda de locaciones en la industria Audiovisual”.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días