sábado, 9 diciembre, 2023

La Comisión Nacional de Valores sufrió un ataque de hackers y liberaron información "sensible" sobre el mercado

Una red de hackers conocida como "Medusa" sustrajo archivos de la Comisión Nacional de Valores y los filtró en la "dark web".

Hackers que integran el grupo "Medusa" robaron datos sensibles de la Comisión Nacional de Valores.

La organización de hackers “Medusa” llevó adelante un ataque contra la Comisión Nacional de Valores (CNV) el pasado 7 de junio, secuestrando información privada de los servidores y exigiendo un “rescate” de 500 mil dólares. Finalmente, la asociación cumplió con su amenaza y, tras no recibir el pago, liberó al acceso público información sensible sustraída al organismo que regula el mercado de capitales de Argentina.

Archivos diseminados en la “dark web”

Los archivos robados totalizan 1,5 terabytes de espacio, y habían sido subidos días atrás en la “dark web”, es decir, la versión de Internet o “Internet profunda” que no puede ser accedida utilizando buscadores convencionales. Según se indicó, el árbol de archivos sustraídos a la Comisión Nacional de Valores se encontraba disponible pero, al intentar ser descargado, el enlace llevaba a una dirección para contactarse con los responsables del hackeo.

Acceso público

A pesar de ello, en las últimas horas esa restricción fue eliminada y buena parte de la información quedó disponible al acceso del público de la “dark web”. También, la publicación de los datos de alta sensibilidad financiera comenzó a viralizarse a través de redes sociales y servicios de mensajería como Telegram, incluyendo listados y enlaces para acceder a cientos de archivos de la Comisión Nacional de Valores.

La Comisión Nacional De Valores Fue Atacada Por La Red De Hackers &Quot;Medusa&Quot;. Le Sustrajeron Archivos Con Datos De Mercado Considerados Sensibles.
La Red De Hackers “Medusa” Atacó La Comisión Nacional De Valores, Y Sustrajo Archivos Con Datos De Mercado Considerados Sensibles.

Denuncia ante la UFECI

Desde la CNV no se pronunciaron oficialmente sobre la filtración, aunque el pasado 12 de junio ya habían admitido, a través de una comunicación, haber sido víctimas del hackeo, explicando que se “conserva la totalidad de la información de sus sistemas gracias a las acciones de prevención llevadas adelante”. La entidad radicó una denuncia penal ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI).

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días