El cometa 2022 E3 (ZTF), conocido como “cometa verde”, pasará muy cerca de la Tierra esta semana después de alrededor de 50.000 años desde su último acercamiento. Daniel Fanti de «Amigos de la astronomía» dio detalles a Canal 12 sobre el suceso.
El cometa tiene una órbita larga que lo lleva desde la nube de ORT ubicada en los confines del Sistema Solar hacia el Sol durante miles de años y ahora estará más cerca de la Tierra este 1 de febrero, a una distancia de 42 millones de Kilómetros.
El fenómeno astronómico empezó a verse en el hemisferio norte y, en los próximos días, lo hará en el hemisferio sur, pero va a ir bajando de brillo e intensidad. El punto de referencia es Marte ubicado en el norte, el cometa cada día va a ir cambiando de posición en el cielo.
En el hemisferio sur se verá desde el martes 7 de febrero, la recomendación de Fanti para poder verlo es «alejarse de las ciudades alrededor de unos 15 kilómetros, donde no haya contaminación lumínica y cielo se encuentre despejado hacia el norte».
¿Por qué se llama cometa verde?
Una de atracciones del cometa es el color de su cola, una mezcla de hielo, agua y agregado de otros elementos que le dan el color verde, esta combinación produce cianógeno, un veneno.
