Pese a los múltiples allanamientos que el martes por la mañana permitieron erradicar 12 conexiones eléctricas clandestinas en comercios barriales de Puerto Madryn, en horas de la tarde Fiscalía de Puerto Madryn fue anoticiada que dos de los locales allanados nuevamente se habían conectado ilegalmente a la red de energía.
En este marco, la Justicia autorizó que se allanen por segunda vez los establecimientos denunciados por la firma Servicoop, que en este caso funcionan como almacenes de ramos generales, ubicados a pocos metros de distancia, en calle Polonia entre Alemania y Francia.


El operativo comenzó minutos después de las 11 y fue encabezado por el fiscal jefe Álex Williams, quien entiende en la causa por el hurto de energía eléctrica, acompañado por agentes de la Comisaría Segunda y personal técnico de la cooperativa. Afirman que con este nuevo hecho se agrava la situación procesal de los comerciantes imputados por el hurto de electricidad.
VIDEO: Conexiones ilegales en Puerto Madryn
«Pudimos constatar que se habían realizado conexiones clandestinas nuevamente. Ayer se identificaron a los responsables, cortaron las instalaciones ilegales y hoy volvimos a encontrarlas. Esto va a generar otra investigación que se unirá a la primera, claramente. Cuando llegamos con el comisario Mulero constatamos que en uno de los comercios se estaba despachando mercadería que necesitaba refrigeración«, contó Williams a los medios presentes.
A los investigadores y al propio personal de la cooperativa de servicios públicos les llamó la atención la calidad y rigurosidad de los trabajos para reinstalar de manera ilegal el acceso a la energía. Según explicaron, este último punto prevé derivar también en una investigación paralela por parte del Ministerio Público Fiscal.
«Hay un soporte logístico que permite hacer la conexión. No cualquier persona puede manipular las líneas de electricidad sin sufrir una electrocución. Evidentemente hay un servicio que se presta de manera ilegal para poder hacer las instalaciones«, repasó el funcionario, al tiempo de hacer hincapié que este tipo de delitos están sujetos dentro de la figura de hurto.
Por su parte, Harry Woodley, presidente de la prestataria del servicio eléctrico, habló con Canal 12 y aclaró que «Servicoop está buscando que los comercios continúen con energía pero a través del servicio regular». De hecho, el directivo reconoció que el mismo martes se atendieron a varios de los propietarios para que puedan seguir trabajando. «No es el ánimo nuestro quitarle el trabajo a nadie, ni generar un perjuicio económico por la pérdida de energía, pero es necesario que tengan una conexión regular como el resto de los comercios de Puerto Madryn», agregó.