Tenemos por delante dos eclipses y te ofrecemos toda la información que necesitás para estas fechas.
Octubre será un mes muy movido. No solo porque se trata de un mes de definiciones electorales, sino también porque estará atravesado por dos eclipses. El primero será un eclipse de sol, y llegará el sábado 14. El segundo será un en eclipse parcial de luna, y tiene fecha dos semanas más tarde, el sábado 28.

Ya durante los meses de abril y mayo atravesamos otros dos eclipses de sol y luna, que muchos vivieron con una enorme intensidad a nivel emocional, y muchos cambios a nivel personal. Los eclipses de este mes de octubre, se vinculan a los anteriores, y llegan para afianzar aquellos cambios y crisis que se generaron durante la primera mitad del año.
Cuándo y a qué hora serán los eclipses de octubre
El primer eclipse será el sábado 14 de octubre. Se trata de un eclipse anular de sol que comenzará en horas del mediodía. Su fase anular comenzará a las 13:12, llegando a su máximo a las 15 horas. Este eclipse finalizará a las 16:47. La duración máxima de anularidad será de cinco minutos, doce segundos. Este evento será visible desde América del Norte, Central y parte de América del Sur. La fase anular del eclipse podrá ser vista desde Estados Unidos, la mayor parte de América Central, Colombia y Brasil. Este eclipse será visible en Argentina, aunque solo en la mitad norte de nuestro país.
El segundo eclipse de este mes se dará el sábado 28. Será un eclipse parcial de luna que comenzará a las 15:01 finalizando a las 19:26. El máximo del eclipse parcial será a las 17:15. Este fenómeno será visible en el este de Sudamérica, Noreste de Canadá, Europa, África, Asia y Australia. Solo en el noreste argentino se podrá observar parte de este eclipse.

Todos los horarios están expresados en hora de Argentina.
Los aspectos astrológicos de los eclipses
Esta temporada de eclipses invita, desde la perspectiva astrológica, a hacer una pausa y reiniciar aspectos de nuestras vidas que necesitan ser ordenadas.
Con los eclipses de la primera mitad del año atravesamos un período que nos dio la oportunidad de abrirnos a algo completamente nuevo y tuvimos la oportunidad de cerrar situaciones que no se alinean con nuestro valor y propósito para poder pasar a otra etapa.

La luna nueva en Virgo (14 SEP) dio inicio a la última temporada de eclipses de 2023, en este período veremos eventos que nos indican que estamos cerrando historias y preparándonos para abrirnos a un nuevo tema que tendremos que trabajar.
El eclipse anular de sol en libra del 14 de octubre representa la historia que trae un vuelco al presente. En lo colectivo será un momento movido, en lo personal la energía de este evento nos invita a conectar con nuestro poder interior para resolver una situación que no es sencilla.

Por su parte el eclipse parcial de luna llena en tauro, desde el punto de vista colectivo nos hará sentir como drásticas algunas medidas que pueden darse. A nivel personal este eclipse es el cierre de lecciones duras para fortalecer la conexión con nuestra parte más humana.
Durante la temporada de eclipses pueden haber personas que entren y salgan de nuestras vidas debido a que los puntos matemáticos que hablan de nuestro propósito de encarnación son puertas giratorias que se activan durante este período. En pocas palabras, si algo ya cumplió su propósito en nuestra vida, la temporada de eclipses le dice adiós.
También podemos recibir información que nos permitirá tomar mejores decisiones en cuanto a lo que elegimos en nuestras conexiones, así como iniciar un vínculo muy diferente o darle un nuevo inicio a uno ya existente.
Rituales de eclipses

Durante las temporadas de eclipses no es recomendable hacer rituales ni intenciones con el fin de manifestar, ya que los eclipses son eventos que nos alinean con nuestro propósito de vida, permitiéndonos ver que un ciclo ha llegado a su final o de que un ciclo está comenzando. Ejercicios de gratitud, introspección, meditaciones y mindfulness son ideales para realizar durante las semanas en las que la energía de los eclipses está activa para trabajar la aceptación y el entendimiento de lo que tenemos que soltar o iniciar.