Los primeros pingüinos de Magallanes de la temporada comenzaron a llegar a la costa chubutense para tomar posesión de los nidos en la zona de Punta Tombo y Punta Clara, 80 kilómetros al sur de Rawson, la capital provincial, donde se produce la mayor concentración de la especie.
Los pobladores rurales de la zona tomaron las primeras imágenes en las que se ve a los ejemplares en buenas condiciones de salud, sin signos de heridas o empetrolamiento y con buena talla, según se indicó.
La vida de los pingüinos
Los primeros en llegar son los machos, que toman posesión del nido y preparan el sitio donde recibirán a su pareja para compartir luego del apareamiento y la incubación por turnos.
Los nidos se realizan tras una cuidadosa excavación que se hace en la vegetación achaparrada de la zona, particularmente en yaoyiones (o llaollines), es decir, arbustos propios de la región árida que oficia de “techo” del hogar.
Se estima que en el apostadero de Punta Tombo y su vecina Punta Clara, la colonia en su pico de población llega al millón de ejemplares, por lo que es considerado uno de los lugares más importantes del mundo para los pingüinos de Magallanes.
¡Se abre la temporada de #pingüinos de Magallanes en @ChubutPatagonia! 🐧
— Turismo Argentina (@TurismoNacionAR) September 15, 2023
📍 Los vas a poder ver de septiembre a marzo en las pingüineras de Punta Tombo, Península Valdés y Cabo Dos Bahías.
Planificá tu viaje entrando en la web de #LaRutaNatural 🌿👉 https://t.co/dinZaXeu90 https://t.co/jAA6sWcHxg
En familia
Estas pintorescas aves tienen el hábito de volver al mismo nido todos los años. Por ahora se registró en los nidos la presencia de machos, pero en los próximos días comenzará el “desembarco” de las hembras que en semanas comenzarán a poner dos huevos y comenzarán los 40 días de incubación compartida.
Una vez que rompan la cáscara de los huevos y vayan apareciendo los integrantes de la nueva camada, también será tarea compartida de la pareja la vigilancia de los pichones, la preservación del nido y la alimentación de la cría.