sábado, 9 diciembre, 2023

Combustible: siguen las extensas filas para cargar y la situación se normalizaría en estos días

Ante la escasez de combustible, importantes filas de vehículos se registraron en distintas localidades de Chubut; la situación volvería a la normalidad la semana que viene.

Extensas filas para cargar combustible en Puerto Madryn. La situación se replicó en el resto del país.

“A la cuarta vez de encontrarse con todo eso, de hacer todo eso, el ingeniero había decidido no salir más de su coche, a la espera de que la policía disolviese de alguna manera el embotellamiento”, reza uno de los pasajes de “La autopista del sur”, uno de los cuentos más populares de Julio Cortázar, publicado en 1964. Casi seis décadas después, la misma postal parecería repetirse en distintas localidades de la Argentina, en la segunda jornada de faltante de combustible.

Escasez de combustible

Al igual que ocurrió el día viernes, la localidad de Puerto Madryn registró interminables filas para cargar combustible por parte de conductores convertidos en auténticos cultores de la espera. Otra postal literaria en la ciudad costera, aunque en este caso evocando a Jorge Luis Borges.

Uno de los corredores más extensos se registró en las inmediaciones de Marcos A. Zar y la avenida Gales. Desde la calle España, doblando por San Martín, y siguiendo por las cinco cuadras que conducen desde allí hasta la terminal de YPF ubicada en el cruce de Gales y Juan B. Justo, cientos de conductores aguardaban para poder llenar el tanque. Una situación similar se vivió en la avenida Juan B. Justo, donde se encuentra emplazada otra estación de servicio de la misma empresa.

La misma situación en otras localidades

En la zona cordillerana también se registraron interminables filas para cargar combustible, como fue el caso de Esquel, donde un automovilista filmó el extenso recorrido de vehículos que, al igual que en otras localidades, permanecían a la espera de poder acceder a una terminal de carga de combustible.

¿Cuándo se normalizará?

Este viernes por la noche y en el momento más álgido de la falta de combustible, el cual tuvo su epicentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, recibió a las principales operadoras del sector y, al término del encuentro, se anunció la importación de diez barcos para garantizar el abastecimiento de combustibles.

A su vez, las operadoras emitieron un comunicado en el que anticiparon que la situación “se normalizaría en los próximos días”. Y responsabilizaron de la situación a una inusual “sobredemanda”, paradas programadas en algunas refinerías y otra “sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento”, ligando este último motivo a los medios de comunicación.

Combustible: Siguen Las Extensas Filas Para Cargar Y La Situación Se Normalizaría En Estos Días

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días