martes, 21 marzo, 2023

Emanuel Coliñir en Sin Hilo: "El nuestro es un proyecto honesto, queremos transformar la ciudad"

En una extensa entrevista en Sin Hilo, el programa político de Canal 12 que se emite todos los miércoles a las 21 horas, Coliñir repasó la actualidad de Trelew y compartió su propuesta de gobierno.
Sin Hilo
Emanuel Coliñir compartió su propuesta de gobierno y analizó la actualidad de Trelew.

El precandidato a intendente de Trelew por el Frente de Todos (FdT), Emanuel Coliñir, compartió su propuesta de gobierno, a pocos días de la interna cerrada del Partido Justicialista (PJ) que se realizará el 5 de marzo y en la que se medirá con los precandidatos Nelson Castro y Juan Carlos «El Cartero» Jara. En una nueva edición de Sin Hilo, trazó un análisis de la actualidad de la ciudad del Valle y los desafíos que enfrentará una eventual nueva administración municipal.

«El nuestro es un proyecto honesto», señaló, recalcando que «no queremos administrar la ciudad, sino transformarla». Este jueves, realizará el cierre de la interna que se celebrará el 5 de marzo, con un acto en el local de campaña ubicado en Mitre y Chile, el cual contará con la presencia de Santiago Igón y Carlos Linares, entre otros.

«Buscar nuevas soluciones»

Al respecto, Coliñir, de 35 años, contó que «soy delegado del Ministerio del Interior de la Nación; mi rol es el de ser coordinador de los municipios de la Patagonia, por lo que vengo articulando con intendentes e intendentas y adquiriendo conocimiento, que es lo que me ha permitido la gestión».

«Eso me permitió otro nivel de ‘roce’ para conocer la realidad de los territorios y de qué manera se pueden resolver los problemas que tienen los intendentes, y de esa manera buscar nuevas soluciones», apuntó.

«Es un proyecto honesto»

«Este es el momento de Trelew, es el momento de creer. Había una crisis de representatividad, y desde que soy muy chico tengo intenciones de gobernar mi ciudad, y hoy me tocó. Siempre dije que quería ‘ser’, y lo que nos terminó pasando a nosotros es que el diagnóstico original de que los vecinos estaban cansados de las mismas caras, era así. El hecho de aparecer como alguien nuevo y con posibilidades ciertas y reales, termina ingresando bien en los hogares de nuestros vecinos», reflexionó Coliñir.

«Cuando nos quisimos dar cuenta, éramos cientos y cientos de compañeros con la misma intención. Y siempre digo algo: ha pasado en el último tiempo de que los que forman parte de este proyecto político se han enamorado. Es un proyecto honesto, compuesto por personas honestas, y de ese modo nos vamos comunicando con vecinos, por eso crecemos», señaló.

«Compartimos la preocupación»

«Lo que existió fue un gran trabajo que nos permitió construir una mirada particular de Trelew. Nosotros no acumulamos el volumen que tenemos por mi candidatura, sino porque hemos compartido nuestra visión con distintos dirigentes y referentes. Con el Gobernador, por ejemplo, compartíamos la preocupación por la situación de Trelew, y lo mismo nos pasaba con Alejandro Sandilo como presidente del Frente Renovador y nos pasa hoy con dirigentes de Chubut Somos Todos y del Frente para la Victoria», puntualizó Coliñir en relación al apoyo político brindado por parte de Mariano Arcioni hacia su precandidatura.

Emanuel Coliñir en Sin Hilo.
Emanuel Coliñir en Sin Hilo.

«He acumulado experiencia»

«Si creemos que hay un sector que paraliza, bueno, dejémoslo a un costado. No discutamos con ellos», remarcó Coliñir, sumando a ello que su candidatura «tiene que ver con que, con 35 años y la experiencia que he acumulado, creo tener el conocimiento, además de haberme rodeado del equipo que puede gobernar Trelew de manera distinta; evidentemente, necesitamos una visión más disruptiva y una mirada transformadora, oxigenar la política era prácticamente una exigencia de la sociedad».

«No era el tiempo de Gustavo»

Consultado sobre figuras como Leila Lloyd Jones y Gustavo Mac Karthy, quienes no participarán de la interna cerrada del 5 de marzo, Coliñir planteó: «Tengo muchas diferencias respecto del oficialismo y de cómo conduce la ciudad el Intendente y, por supuesto, su candidata. Incluso difiero con los tiempos de Mac Karthy. En términos políticos, creo que no era el tiempo de Gustavo y que el Intendente tendría que haber oxigenado su espacio yendo a buscar a alguien que tuviera nuevas ideas y que no ofreciera continuidad».

«Creía que podíamos construir unidad, lo cual no significaba unificar las listas, sino diagramar en conjunto un dispositivo electoral que nos permita ir a elecciones internas y que el ganador o ganadora siga como candidato a intendente y el resto nos organizábamos en las listas», continuó.

«Ese acuerdo programático no fue posible y llegamos a la instancia en que yo me quedé en el camino natural en el que venía. Nosotros somos afiliados al Partido Justicialismo y creemos que tiene posibilidades de ganar; en 2015 y 2019 no ocurrió, pero este es el momento en que se puede transformar la realidad, con una mirada justicialista», expuso el dirigente.

«No se hace política sin diálogo»

«Nosotros no queremos administrar la ciudad, la queremos transformar», anticipó Coliñir, advirtiendo que «no se hace política sin diálogo, y mucho menos cuando uno tiene responsabilidad institucional».

«Quiero caminar en un par de años con la frente en alto. Para nosotros, la honestidad, la sinceridad y poder mirar a los ojos a los vecinos es lo más importante», reflexionó.

«La realidad del 2003 no es la misma que la del 2023, los problemas se tienen que abordar de otra manera. Creo que Gustavo (Mac Karthy) debería ocupar hoy un rol más de acompañar y aconsejar», apuntó en cuanto a la candidatura del ex intendente de Trelew.

«Poner a Trelew en el radar del privado»

«Quiero gobernar con sensibilidad social, y esto significa que para nosotros lo principal en la agenda es la generación de empleo. Aspiramos a que, en cuatro años, podemos generar entre 2.000 y 2.500 puestos de trabajo. Hay que hacer algunas cosas, como por ejemplo poner a Trelew en el radar del sector privado, donde hoy nadie pregunta por la ciudad, incluso cuando la mencionamos nos preguntan ‘dónde queda’, teniendo uno de los parques industriales más importantes del país», explicó Coliñir.

«No voy a ser nunca el que diga que va a asumir en la gestión y dejar a todos en la calle. En nuestro gobierno, a ningún trelewense le puede faltar la presencia del Estado municipal, a ninguno le puede faltar para comer. Hoy tenemos gente que no tiene para comer, gente con discapacidad que no tiene para comer. Y queremos estar ahí para ellos. La única manera en la que se evita el conflicto social es generando empleo», agregó.

También te puede interesar

Sin Hilo

A un mes de las elecciones locales Martín Sáez en Sin Hilo: "es un orgullo decir que por primera vez nos presentamos en las elecciones municipales de Trelew"

Sin Hilo

Elecciones municipales en Trelew Gustavo Mac Karthy en Sin Hilo: "Queremos generar reglas de juego y confianza en Trelew"

Sin Hilo

ELECCIONES EN TRELEW Nicolás Fischer en Sin Hilo: "El domingo fue como una final anticipada entre Merino y Coliñir"

Lo más leído en 7 días

Judiciales, Puerto Madryn

Horror en Puerto Madryn Detienen a un hombre por abusar de su sobrina en Playa Paraná

Policiales, Trelew

Sin escrúpulos Un video muestra cómo dos personas incendian la Ermita de Ceferino Namuncurá

Puerto Madryn, Policiales

Aclaración del Mini Hogar "El niño no se golpeó, lo que notaron es que se fue desvaneciendo"

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

Nacionales, Policiales

Tragedia en la ruta Quedó detenido el hijo de Ramón Díaz tras el accidente donde murió su esposa y otro conductor

Policiales, Trelew

Internas violentas Corrieron a balazos a miembros de un sindicato que realizaban pintadas

Deportes

Rompió el récord Con sólo 19 años cruzó nadando el río más ancho del mundo, y grabó su nombre en la historia del deporte nacional

Policiales, Puerto Madryn

Rápido accionar Vecina madrynense se enfrenta a ladrones y evita robo en una vivienda