La empresa Aeropuertos Argentina 2000 anunció la semana pasada el cierre parcial del Aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn por un lapso estimado de tres días, con el propósito de llevar a cabo trabajos de reparación en la pista. Esta medida, que comenzó desde el martes 26, será hasta el viernes 29 de septiembre y generó la necesidad de desviar todos los vuelos programados durante estos días hacia el Aeropuerto Almirante Zar de Trelew.

Tanto Aerolíneas Argentinas como Flybondi ya habían notificado a sus pasajeros sobre esta situación, asegurándoles que los vuelos planificados para esos tres días serán reubicados en la base área valletana. En ese sentido, todas las agencias de viajes, empresas corporativas y compañías aéreas ya notificaron a sus pasajeros al respecto.
“Hay obras que ya estaban planteadas para estas fechas; el trabajo se centra sobre la pista. Para hacer algo arrancaron por ese sector, pero hay otras obras que se están buscando. Gustavo -por Sastre- viene con su equipo trabajando y pidiendo por obras; desde la época de ‘Pipo’ Villahoz se vienen haciendo gestiones”, dijo por FM Del Viento el empresario Saúl Cruz, referente e integrante de la Asociación de Agencias de Viajes.
Tal como adelantó el lunes Canal 12 Web, el cierre de la estación aérea comenzó desde las 00:00 horas de ayer martes hasta las 17:00 horas del 29 de septiembre. Este período de cierre afectará aproximadamente a ocho vuelos programados, incluyendo los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que llegan a las 18:50 y 20:40, y que parten a las 19:40 y 21:50, respectivamente.
Para facilitar la movilidad de los pasajeros, AA2000 dispuso un servicio de transfer gratuito desde El Tehuelche hacia el Aeropuerto de Trelew y viceversa. Esta medida tiene como objetivo minimizar las molestias para aquellos viajeros que debían realizar sus vuelos desde Puerto Madryn durante el período de cierre temporal. En ese sentido, las personas deben presentarse con anticipación en El Tehuelche.
Más frecuencias en El Tehuelche
En otro orden, Cruz recordó que Puerto Madryn contará con más frecuencias desde Buenos Aires, esta medida tiene como objetivo atender la creciente demanda turística regional para la temporada. Desde octubre, la aerolínea nacional tiene previsto incrementar los vuelos semanales de 6 a 12, conectando exclusivamente con Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza) con Boeing 737-800 y Boeing 737 MAX 8. De acuerdo con la ANAC, Aerolíneas transportó a 50.005 pasajeros entre enero y julio de 2023.