martes, 21 marzo, 2023

Ciclo lectivo 2023: la importancia de la planificación

La actividad escolar comienza antes del primer día de clases. Organizar y ejecutar las obras durante el verano es clave para dar respuestas apropiadas.
Educacion
Escuelas municipales

El subsecretario de Educación de la Municipalidad de Puerto Madryn, Marcelo Gallichio, informó que se están realizando los trabajos de mantenimiento en las escuelas municipales y anunció que las tareas estarán finalizadas el 11 de febrero. Para lograrlo, la comuna empezó a trabajar en diciembre, casi inmediatamente después de la finalización el ciclo lectivo.

Esa planificación abarcó también las cuestiones vinculadas a la inscripción de alumnos para el ciclo lectivo 2023, las que cerraron en noviembre, con la característica propia de la Escuela Municipal de Pesca, que nunca da abasto para albergar a todos los estudiantes interesados en formar parte de la comunidad educativa. Confluyen dos factores fundamentales. Por un lado, la dificultad de encontrar un lugar en las escuelas secundarias de la ciudad, pero especialmente, la buena fama que se ha ganado a través de los años la Escuela Municipal de Pesca, un colegio que fue creado para brindar a sus egresados reales y concretas posibilidades de salida laboral, particularmente en el sector de pesca, teniendo en cuenta las importantes industrias radicadas en el Parque Industrial Pesquero de la ciudad.   

Hay un Estado municipal que se ocupa de la organización y planificación de la Escuela Municipal de Pesca, pero además hay un cuerpo directivo y un equipo de profesores que, desde 1991, ha logrado imprimirle identidad, calidad y prestigio a la institución.

De la misma manera, la sociedad espera que se trabaje en el ámbito de las escuelas provinciales con igual intensidad. Este es el momento apropiado para llevar adelante el mantenimiento, las reparaciones y las construcciones de los edificios escolares. Las inversiones en materia educativa son el primer paso para garantizar la normalidad del ciclo lectivo, porque no hay peor manera de comenzar el año que con una escuela cerrada, o con chicos sin aulas, como sucedió en Puerto Madryn el año pasado, con cientos de alumnos que comenzaron a cursar en abril o mayo, porque no tenían espacio en ningún colegio. Esperamos que las autoridades provinciales hayan encontrado la manera de asegurar un comienzo del ciclo lectivo menos traumático para que ningún chico de la provincia tenga que deambular de una escuela a otra en busca de un lugar como si pidiera limosna.

El gobierno provincial hoy cuenta con una ley de emergencia áulica, otorgada por la Legislatura, para darle agilidad a los procesos licitatorios. Se trata de una herramienta que permitirá resolver de manera más rápida y efectiva las cuestiones referidas a los edificios escolares de Chubut.

En teoría es así. Esperamos que se haga realidad en la práctica. Que es lo que realmente importa.

También te puede interesar

Salud, Educacion

Educación Incluyeron la licencia oncológica al régimen docente

Educacion

Día del auxiliar de la educación ”Hay escuelas donde el 100% del personal auxiliar de educación es monotributista y cobra 60 mil pesos”

Educacion, Nacionales

Incorporarán a más de 65 jóvenes Pan American Energy lanza su programa de Pasantías Nacionales

Lo más leído en 7 días

Judiciales, Puerto Madryn

Horror en Puerto Madryn Detienen a un hombre por abusar de su sobrina en Playa Paraná

Policiales, Trelew

Sin escrúpulos Un video muestra cómo dos personas incendian la Ermita de Ceferino Namuncurá

Puerto Madryn, Policiales

Aclaración del Mini Hogar "El niño no se golpeó, lo que notaron es que se fue desvaneciendo"

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

Nacionales, Policiales

Tragedia en la ruta Quedó detenido el hijo de Ramón Díaz tras el accidente donde murió su esposa y otro conductor

Policiales, Trelew

Internas violentas Corrieron a balazos a miembros de un sindicato que realizaban pintadas

Deportes

Rompió el récord Con sólo 19 años cruzó nadando el río más ancho del mundo, y grabó su nombre en la historia del deporte nacional

Policiales, Puerto Madryn

Rápido accionar Vecina madrynense se enfrenta a ladrones y evita robo en una vivienda