La provincia de Chubut está implementando medidas para fortalecer los servicios de cuidados paliativos en los principales hospitales de la región. El objetivo de esta iniciativa es garantizar el acceso a las prestaciones integrales a todos los pacientes que lo necesiten, además de brindar acompañamiento a sus familias, según lo establecido por la Ley Nacional de Cuidados Paliativos N° 27.678.
La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, se reunió recientemente con referentes del Instituto Nacional del Cáncer (INC), con quienes articuló estrategias para fortalecer los servicios de CP en los principales hospitales de la provincia. En la reunión, se discutieron temas como el acceso a recetas medicas, los medicamentos que deben tener los equipos de cuidados paliativos, la formación específica que ofrece el INC para los profesionales que trabajan en estas áreas y la reglamentación local de la Ley Nacional de Oncopediatría Nº 27.674.


Las referentes del INC también visitaron los hospitales zonales de Trelew y Puerto Madryn para analizar el abordaje territorial y reestructurar el funcionamiento de los servicios de cuidados paliativos en ambos nosocomios. Además, se destacó que se aprovecharán las capacitaciones del INC para formar a los equipos de trabajo de cada hospital.
La jefa del Departamento Provincial de Cáncer, Maximina Lamelza, señaló que el Hospital Zonal de Esquel cuenta con un equipo de cuidados paliativos con más de 12 años de trayectoria, que es el modelo a seguir para el resto de los hospitales de Chubut. Lamelza también anunció que se firmará un convenio para que Chubut forme parte del Programa de Asesoramiento Genético en Oncología para contar con profesionales de la salud capaces de desempeñarse en esta área en el futuro.