El 2° Foro de Transición Energética Sostenible se lleva a cabo en el Centro Cultural de Santa Cruz y tiene como objetivo trabajar en una planificación sostenible para una transición justa en la región. El evento, que finaliza hoy por la tarde, también busca abordar los desafíos en innovación, tecnología y capacitaciones, y analizar la situación del sistema de transporte de energía y proyectos futuros.
Durante la primera jornada de debates, brindaron su discurso el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón, y el presidente de YPF, Pablo González, y compartieron su visión sobre la transición energética.

En el segundo día, se destacan la participación de la presidenta del Instituto de Ciencia y Tecnología, Luciana González, y el CEO de YPF, Pablo Iuliano, entre otros.
El ministro de Hidrocarburos provincial, Martín Cerdá, compartió la experiencia de Chubut en hidrocarburos y energías renovables en el panel “Mirada sobre los recursos y transición energética”. Durante su presentación, destacó la importancia de la mano de obra calificada y la capacidad tecnológica de las empresas PyMEs de la cuenca del Golfo San Jorge.
El Foro también cuenta con una Exposición Industrial en la que participan alrededor de cuarenta empresas del rubro de la energía y pymes locales, con sus respectivos stands. Además, se brindará un curso para pymes interesadas en ser proveedoras de YPF y se dispondrá de un espacio para realizar rondas de negocios. La actividad finalizará con la participación del divulgador científico Diego Golombek.