El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco, y el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, junto con el intendente de El Maitén, Oscar Currilén, se reunieron días pasados con concejales de la localidad a fin de brindar detalles sobre el proyecto que la Provincia viene desarrollando de manera conjunta con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y que busca iniciar un proceso de generación de energía renovable a partir de desechos forestales.
Energía de origen natural
La biomasa es una fuente de energía heterogénea ya que puede aparecer en diversas formas: residuos agrícolas, forestales, agroalimentarios y la propia materia orgánica que generan los seres humanos, en forma de basura. El material más utilizado en la producción de bioenergía es la madera, ya sea en forma de pellets, astillas, briquetas, serrín o leña. Gracias a la combustión de estos materiales orgánicos, es posible obtener calor, combustibles y electricidad, proyecto actualmente encarado en Chubut.


Impacto regional
El proyecto impulsado en conjunto entre los Ministerios de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut; de Infraestructura, Energía y Planificación, y la Secretaría de Bosques, pretende generar un fuerte impacto como dinamizador de la economía regional a través del posicionamiento del sector forestal como un nuevo actor en proyectos de transición energética en la Provincia.