Las encuestas que recibieron recientemente algunos sectores de Juntos por el Cambio siguen abonando la expectativa de triunfo en ese frente electoral que conforman en Chubut el PRO, la UCR y el Pach como partido adherido. Con la fórmula encabezada por Ignacio “Nacho” Torres para Gobernador y Gustavo Menna como su Vice, esa alianza busca terminar con la hegemonía peronista (con sus distintos sellos partidarios) de dos décadas y asumir al frente de la provincia a partir del 10 de diciembre de este año.
Pero además de la elección provincial, el 30 de julio también se votará en Chubut intendentes y jefes comunales, a excepción del caso de Trelew que ya sufragó en abril con un triunfo de Gerardo Merino que precisamente era candidato de Juntos por el Cambio. Y según los números de intención de voto que recibieron por estos días, jugarán un papel trascendental las fórmulas municipales en cuanto a la posibilidad de elegir o no la fórmula de Gobernador y Vice. Algunos incluso arriesgan que en determinadas ciudades donde el peronismo podría ser local, se daría un importante corte de boleta.
“En esta elección juega mucho la importancia del candidato a Intendente”, reconoció a Canal 12 un referente radical que tuvo acceso a una de las últimas encuestas encargadas. Y en ese pronóstico incluyó a las ciudades más grandes de la provincia.
Presencia territorial de los candidatos
Trelew sigue siendo la ciudad en la que las dos fórmulas más competitivas para la Gobernación (Juntos por el Cambio y Arriba Chubut) ponen especial interés. Y ocurre que, aunque el Pueblo de Luis ya tuvo su elección municipal hace más de dos meses, sigue siendo un lugar de relevancia para la sumatoria total a la hora de contar los votos en Chubut.
Por el lado de Juntos por el Cambio confían en replicar e incluso ampliar el 30 de julio el triunfo logrado con la candidatura a intendente de Gerardo Merino. Mientras que por el lado de Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre han sostenido que Trelew “es un territorio a recuperar” conteniendo a la mayor parte del peronismo que fue dividido en la elección de abril pasado.
De hecho, no es casual que tanto Torres como Luque marquen presencia permanente en la ciudad, algo que se intensificará en este mes que queda de campaña.
Por ciudades
Siempre basados en las encuestas recientes que recibieron algunos referentes de Juntos por el Cambio, una de las ciudades donde se muestran muy entusiasmados es Rawson con la candidatura del radical Damián Biss a la reelección.
Se llegó a afirmar en diálogo con este medio que el actual presidente del radicalismo chubutense cuenta con una intención de voto aún mayor a la que tenía en 2019 cuando ganó la elección que lo llevó a la intendencia de la capital provincial.
Distinto se presenta el caso de Comodoro Rivadavia, la ciudad más grande de Chubut que actualmente conduce el justicialista Juan Pablo Luque, quien aparece muy bien posicionado en su candidatura a Gobernador. En cuanto a la disputa municipal se dará entre el candidato oficialista Othar Macharashvili y la actual diputada nacional Ana Clara Romero de Juntos por el Cambio.
En tanto que en Puerto Madryn Arriba Chubut se hace fuerte con la presencia de Ricardo Sastre en la boleta provincial y la candidatura del actual intendente Gustavo Sastre. De hecho, uno de los ejes de campaña de ese frente electoral pasa por la vidriera de la gestión madrynense como así también de Comodoro Rivadavia. Pero en JxC definieron la elección en la ciudad del Golfo como “la gran incógnita”, entendiendo que Nacho Torres aparece bien posicionado.
Un mes de campaña y la búsqueda de votos
Queda un mes de campaña en Chubut y tanto Torres como Luque redoblan los esfuerzos por recorrer cada punto de la provincia llevando sus propuestas. Cada uno con sus números a mano evalúan estrategias y las localidades donde deben fortalecer su presencia. En los próximos días es altamente probable que sus agendas marquen coincidencia en la zona del Valle por la relevancia que entienden tendrá el electorado de la zona en el “sprint final”.
Las encuestas, al fin y al cabo, siguen marcando cierta paridad entre las fórmulas de JxC y Arriba Chubut para la Gobernación. Habrá entonces un fortalecimiento del mensaje de campaña con los candidatos municipales que jugarán un papel relevante en la elección.