lunes, 2 octubre, 2023

Chubut presente en el Encuentro Federal de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos

La actividad apuntó a analizar avances y desafíos para seguir ampliando el acceso de toda la población a la salud y derechos sexuales reproductivos.

El encuentro se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en la ciudad de Buenos Aires del “Encuentro Federal de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos”, que fue encabezado por la ministra Carla Vizzotti, en el que se reunieron autoridades y equipos técnicos de la cartera sanitaria nacional y de las provincias.

Acceso a la salud

El objetivo fue analizar avances y desafíos de las estrategias para seguir ampliando el acceso de toda la población a los derechos sexuales y reproductivos, garantizando además los cuidados y la calidad de los mismos.

La actividad se desarrolló días atrás en el Centro Cultural Paco Urondo, y en representación de la cartera sanitaria chubutense asistió la referente de Adolescencia, Roxana Jaramillo.

Agenda del encuentro

Durante el primer día se presentaron las experiencias de trabajo de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe con Ipas Latinoamérica y el Caribe (Ipas LAC), la organización sin fines de lucro que asegura, en cuatro continentes, que todas las mujeres tengan acceso a información sobre su reproducción.

Además, se compartieron las buenas prácticas en la atención de la interrupción legal y voluntaria del embarazo (IVE/ILE) en hospitales, y hubo un espacio de trabajo participativo con referentes de Salud Sexual y Reproductiva.

Presentación de libro

Por otro lado, el segundo día hubo un espacio de trabajo conjunto con integrantes del Consejo Asesor de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Luego de ello, se presentó el libro “Los derechos sexuales en salud pública. Prácticas y representaciones en el primer nivel de atención de la Ciudad de Córdoba”, del Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.

En este marco, a su vez, también se presentó el primer asistente virtual sobre aborto para personal de salud, llamado “ERA”, de la Red de Acceso al Aborto Seguro REDAAS, con el fin de fortalecer la calidad de atención de la práctica de la interrupción del embarazo IVE/ILE.

También te puede interesar

Noticias, Salud

¿Qué pasa en Chubut? Médicos cobran copagos de hasta $6.000 a titulares de prepagas

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Salud

Habló De Bartolo Los médicos que contrató PAMI por fuera de Prosate comenzarían a atender "en las próximas semanas"

Por CANAL 12
Salud

En ocho localidades y comunas Funcionarias visitaron centros de salud de la Cordillera

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Noticias, Cultura

Salimos Esta es la cartelera cultural para este fin de semana

Policiales, Puerto Madryn

Siniestro vial Impresionante accidente en la doble trocha Madryn- Trelew : se les salió una rueda y volcaron

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Educacion

Olimpíada de Filosofía Alumnas de la Escuela de la Costa obtuvieron la calificación más alta de Chubut y van a la final

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Ola de inseguridad Rompieron la vidriera y robaron en un comercio céntrico de electrodomésticos

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Desvían vuelos ¿Hasta cuándo seguirá cerrado por obras el aeropuerto El Tehuelche?

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Policiales

Esta mañana Un motociclista chocó contra un auto, sufrió lesiones y terminó en la guardia del Ísola

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Contra los trabajadores Video exclusivo: dos detenidos por intento de robo a repartidor

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Quedó demorado Un conductor borracho se quedó dormido con el motor encendido en el medio de la calle

Por CANAL 12