sábado, 9 diciembre, 2023

El emprendimiento eco feminista de gestión menstrual Chandra Eco festeja 10 años con actividades

El domingo desde las 15 en la Casa de la Cultura habrá eco-feria, conversatorios, proyección y música en vivo por los 10 años de Chandra Eco.

Chandra Eco festeja 10 años.

El domingo 17 de septiembre el emprendimiento autogestivo Chandra Eco celebrará con feria y conversatorios sus 10 años de actividad.

Entrevista completa con Maia Silva, creadora del emprendimiento Chandra Eco.

El próximo domingo, de 15 a 20 horas, en la Casa de la Cultura de Puerto Madryn, el proyecto Chandra Eco, liderado por Maia Silva, celebrará sus diez años de vida, con una ronda de conversatorios, proyección audiovisual, música en vivo y eco-feria de productos para acompañar una menstruación consciente y ecológica.

Chandra Eco

En épocas en que las mujeres hemos decidido tomar caminos más conscientes respecto de nuestros procesos biológicos y emocionales, Chandra Eco comenzó con la confección de toallitas de tela que permitieran no utilizar productos descartables, que además de generar residuos, no son tan nobles con el cuerpo, ya que contienen productos químicos bastante cuestionables para utilizar en áreas tan sensibles.

Chandra Eco

Durante el crecimiento del emprendimiento, Chandra Eco comenzó a incorporar también bombachas menstruales y otros accesorios. Y aún más importante, ha generado lazos con otros emprendimientos locales e internacionales que persiguen los mismos objetivos ecológicos y conscientes. De la mano con la creación de productos, Silva tomó como bandera la educación menstrual, visitando escuelas, buscando experiencias en otros países, trabajando e intercambiando con personas menstruantes y comunidades que tienen otra cultura, otra percepción, otro contacto con ese proceso que busca naturalizar desde una mirada eco-feminista.

Chandra Eco

Parte de este conocimiento y experiencias adquiridos seguramente serán volcados en la primer charla de la jornada, donde el tema será Educación en Gestión Menstrual Ecológica a cargo de Maia Silva. Los conversatorios continuarán con las siguientes propuestas:

Chandra Eco
  • Personas menstruantes ¿a quiénes nos referimos? a cargo de Ian.
  • Intercambio de experiencias con el uso de la sangre menstrual, con Abigail Scavarda.
  • Investigación sobre el impacto de productos para la gestión menstrual, con Lorena Alvarez.
  • ESI En rojo natural, una experiencia educativa en 789, a cargo de las profesoras Marisol Jindra y Analía Pirronito.
  • Chamanas del Jarillal. Chamanizar tu ciclo. Acompañamiento herbal y vibracional de tu menstruación. Chantal y Clara

En simultáneo se podrá pasear por la feria con más de 20 expositores que acompañará el evento, aprovechar la proyección de un cortometraje y disfrutar de música en vivo.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días