domingo, 10 diciembre, 2023

Disney se pronunció en contra de la huelga de actores, a través de su director ejecutivo.

El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, dijo que la huelga que actores de Hollywood realizan no es realista en sus expectativas.

El CEO de Disney dijo estar perturbado por la huelga de actores.

“Me resulta muy perturbador” dijo Bob Iger, CEO de Disney, respecto de la huelga de actores y guionistas de Hollywood.

El CEO de Disney, Bob Iger, se refirió a la decisión del Sindicato de Actores de Estados Unidos de comenzar su primera huelga en cuatro décadas, luego de que fracasaran las negociaciones por mejoras salariales y condiciones laborales, y consideró que los actores, que ahora se suman al paro de guionistas, tienen un nivel de expectativas “que no son realistas”.

En declaraciones televisivas recogidas por el sitio especializado Variety, Iger consideró que la decisión del sindicato era “muy perturbadora”.

Disney
Bob Iger, Director Ejecutivo De Disney, Se Pronunció En Contra De La Huelga De Actores.

“Hemos hablado sobre todos los cambios y desafíos que está enfrentando este negocio, la recuperación de la industria después de la pandemia, que está en curso pero no se ha recuperado por completo. Este es el peor momento del mundo para aumentar esa interrupción”, dijo.

El Sindicato de Actores había anunciado en la mañana del jueves que imitaría las medidas de fuerza de la agremiación de Guionistas en caso de que los intentos por renegociar los contratos con la Alianza de Productores de Cine y Televisión -que representa a titanes de la industria como Amazon, Apple, Disney, NBCUniversal, Netflix, Paramount, Sony y Warner Bros. Discovery- durante las últimas cinco semanas fallaran, como finalmente ocurrió.

Discurso de Fran Drescher, presidenta del sindicato de actores de Hollywood.

Es que la Alianza se negó a ofrecer un convenio más justo sobre las cuestiones clave para la organización que nuclea a más de 160.000 intérpretes del país del norte, como los pisos salariales, el aumento en las ganancias residuales y en las contribuciones por seguridad sociales, así como nuevas medidas de protección para las audiciones y el uso de la inteligencia artificial.

La medida tomada por el sindicato de actores se suma a la huelga iniciada por el gremio de guionistas en mayo pasado. La última vez que ambos sindicatos estuvieron en huelga al mismo tiempo fue en 1960.

Al respecto, el CEO de Disney dijo: “Entiendo el deseo de cualquier organización laboral de trabajar en nombre de sus miembros para recibir una compensación justa en función del valor que entregan. Logramos, como industria, negociar un muy buen trato con el gremio de directores que refleja el valor que aportan a este gran negocio. Queríamos hacer lo mismo con los escritores y nos gustaría hacer lo mismo con los actores. Pero hay un nivel de expectativa que tienen, que simplemente no es realista”.

Por último, consideró que la medida definida ayer “tendrá un efecto muy dañino en todo el negocio” e, incluso, “afectará la economía de diferentes regiones” por el tamaño del negocio.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días