Cecilia Andrea Pavia, la actual subsecretaria de Turismo madrynense, pasará a ocupar desde la primera semana de enero el cargo central de la Secretaría de Turismo ante la inminente salida de Marcos Grosso, quien durante esos días asumirá la gerencia del Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn. La información sobre los cambios en uno de los organismos de mayor relevancia del Municipio portuario comenzó a circular la semana pasada, finalmente este lunes fue el propio Gustavo Sastre quien lo confirmó a Canal 12.
«Para seguir creciendo y obteniendo lugares importantes donde creemos que tenemos que avanzar Marcos (Grosso) va a ocupar un rol en el Ente Mixto, institución con la cual estamos muy ligados. Cecilia, quien lo secundaba en la Secretaría, es una compañera de trabajo con muchísimos años en el Municipio será quien ocupará el cargo», explicó el intendente, al tiempo que destacó la experiencia de Pavia en el ámbito turístico como en la cartera que integra. «Estamos muy contentos que se haga cargo de la Secretaría y por supuesto seguirá trabajando con Marcos», sumó.

La noticia se da en un marco más que favorable para la industria turística local, con un año marcado por las ocupaciones récord en los fines de semana largos y con buenas perspectivas de cara a las temporadas de cruceros y verano. «Nuevamente los números son históricos, que crecen abruptamente y nos ponen en una posición muy importante con respecto al turismo nacional, el cual seguiremos fortaleciendo. Más allá de lograr que lleguen turistas, también es un fortalecimiento muy fuerte a la economía de la ciudad y a las fuentes laborales», cerró el mandatario.
Según el último informe elaborado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Temporada de Ballenas fue la mejor de los últimos 15 años, registrando estadísticas históricas para la ciudad. Al respecto, el intendente Gustavo Sastre destacó estas cifras y puso en valor todos los trabajos que se están ejecutando para que hoy la localidad esté dentro de los destinos más elegidos del país.
Concretamente, entre junio y diciembre se registró un 61% de ocupación promedio, representando una variación positiva de ocho puntos porcentuales respecto al 2021. En este lapso temporal, arribaron más de 147.000 turistas, representando un incremento del 39% en comparación con la temporada anterior. En tanto, la estadía promedio también registró un aumento, siendo de 4,5 noches.